Coleccionistas escogen los boletos de micro más bonitos del Gran Concepción
Fotografía: Boletrans

Coleccionistas escogen los boletos de micro más bonitos del Gran Concepción


Por Patricia Castillo | 17 Abril 2025 18:46
COMPARTIR

Con sus distintos colores y símbolos, los boletos de micro del Gran Concepción son el sueño de cualquier coleccionista. Lejos de desechar estos pequeños papeles, hay personas que se han dedicado a conservarlos y valorarlos como una representación del transporte público, y la conurbación, frente al posible arribo del pasaje electrónico.

Juan Carreño empezó a recolectarlos en el 1985 y su colección asciende a 17 mil piezas. "Antiguamente el boleto era el seguro de vida", comentó el integrante de la Asociación Cultural Boletrans a SABES. En su primera aparición en los años 20, mostraban publicidad de tiendas, "hasta más o menos el año 65, que la Casa de Moneda tomó el control", agregó.

Los boletos cuentan la historia de sus propias líneas y los lugares a los que llegan. Por ejemplo, dado su origen en La Guerra de las Galaxias, la ruta Las Galaxias mantiene una gráfica espacial. Y también, como llega hasta Hualqui, imprimen paisajes rurales como el Fuerte de la comuna. Asimismo, aquello que indican precios "reflejan el valor de la vida en cuanto al transporte", explicó Carreño.

Al subir y bajar de la micro, este medio dio cuenta de la belleza de los impresos. Por lo que consultó con el coleccionista y busólogos sus favoritos.

Revisa la selección de boletos de micro del Gran Concepción

La albacora de Mi Expreso

"Uno de los boletos favoritos siempre fue el de Mi Expreso, de la Casa de Moneda, con el dibujo de la albacora", escogió el coleccionista. Hasta hoy, la línea 62 continúa usando el pez espada con un fondo marino, impreso por J. Mora en distintos colores.

boleto Mi Expreso micro gran concepción
Foto: Juan Carreño/Boletrans.

Villa/Vía Futuro

Daniel Nicolás de @danimaquetas, un busólogo y emprendedor que recrea microbuses con material reciclado, nominó el de Vía Futuro con la Villa que le dio su nombre. Emitido en el 1994 por la Casa de Moneda, "destaca por los edificios, directa representación de la 'Villa Futuro' de Chiguayante, construida en el 1993 aprox. De fondo se ve la silueta de un cerro, claramente el cerro Manquimavida".

micro villa futuro
Foto: Juan Carreño/Boletrans.

La Caleta Lenga de Buses Puchacay

Escogido por SABES, la micro Puchacay retrató en el boleto el sereno paisaje de Caleta Lenga, una de las playas del Gran Concepción, con el cerro de la Desembocadura de Hualpén al fondo.

boletos micro gran concepción puchacay lenga
Fotos: SABES.

El perrito de Las Galaxias

Este medio también seleccionó una de las piezas más icónicas y recientes de Las Galaxias, un perro portando un gorro de Navidad con fondo rosado. "Un diseño muy llamativo, de una serie navideña que emitió la ruta por varios años", indicó Carreño.

Las Galaxias micro
Fotos: SABES.

El ser mitológico de Flota Centauro

Un boleto que desapareció de circulación es el centauro de la Flota Centauro, con el logo de Mercedes Benz en su mano. "El acabado que lograba el dibujo, con líneas muy finas, o incluso con puntos, en un tamaño de papel pérsico de 30 por 46 milímetros", lo describió Juan.

boleto Flota Centauro boletrans micro gran concepción
Fotos: Juan Carreño/Boletrans.

El "Universito" de Vía Universo

El "tío de las maquetas" también eligió a la mascota de la Vía Universo, conocido como "Universito". "Nace antes de la licitación cuando era pintado a mano en algunas carrocerías del bus y en la fachada del terminal (...) El astronauta risueño fue utilizado en los boletos y ahora es de uso en los costados de las maquinas", dijo Daniel.

Boleto vía universo micro universito
Fotos: Juan Carreño/Boletrans.

La serie "A Russia 2018" de Las Galaxias

En el 2015, la ruta Las Galaxias sacó el especial deportivo "A Russia 2018", que tenía a los 22 jugadores de la Selección y a Jorge Sampaoli, recordó Benjamín de Busología Penquista. A pesar que La Roja no llegó al Mundial, los boletos viven en la memoria de los expertos. Si bien SABES DEPORTES escogió el de Arturo Vidal, el de Charles Aránguiz estaba en mejor calidad.

boleto micro selección 2015 la roja las galaxias
Fotos: Juan Carreño/Boletrans.

La Nueva Llacolén se tiño de REC

Este 2025 empezó a circular el boleto "Nueva Llacorec" de la Nueva Llacolén como celebración de los 10 años del Festival REC.

boletos Nueva Llacolén
Fotos: SABES.

Laguna Redonda en la Nueva Sol Yet

Otra micro que muestra un paisaje típico del Gran Concepción, la Nueva Sol Yet tiene la Laguna Grande con un sol naciente y su pileta.

boleto nueva sol yet
Fotos: Juan Carreño/Boletrans.

Boletrans quiere crear un archivo nacional de boletos frnete al pasaje electrónico

En Santiago ya se unificó el pago del pasaje electrónico, en Chillán también se instauró un sistema con tarjeta, y Juan Carreño anticipa su llegada al Gran Concepción. Por lo que la Asociación Cultural Boletrans espera crear un archivo histórico de boletos.

"Dentro de las reuniones que hemos tenido con la Biblioteca Nacional, ellos no tenían registro de los boletos, de absolutamente de nada. Nosotros les propusimos la idea de que los puedan incluir, porque tienen registro de billetes, de estampillas, hasta de cajetillas de cigarros. Pero no tienen de boletos", explicó el coleccionista.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: