
Cierran residencia sanitaria que albergaba a pacientes Covid-19 en Concepción
El bombero de Concepción Serafino Emilio Mangiavacchi murió en el hundimiento del Titanic el 15 de abril de 1912. Nacido en Florencia, Italia, había sido voluntario en la Cuarta Compañía de Bomberos de la ciudad antes de continuar su vida en Estados Unidos. Tras una operación, abordó el transatlántico británico rumbo a Nueva York para reunirse con su familia. Su cuerpo nunca fue identificado.
La Cuarta Compañía penquista fue fundada en 1888, en respuesta a los constantes incendios que afectaban a la creciente ciudad. Mangiavacchi ingresó como voluntario el 7 de diciembre de 1889 y fue inscrito como el bombero número 38. Hasta 1902, asistió a más de un centenar de emergencias.
La historia de Mangiavacchi fue recordada en el marco de un nuevo aniversario de la tragedia del Titanic, por el programa Medio Día de TVN, citando un reportaje histórico de BiobioChile. Allí indicaron que se desconoce cuándo y por qué llegó a Chile, pero su paso por la institución quedó registrado en documentos antiguos que aún conserva la compañía, ubicada en avenida Los Carrera. Su nombre figura en las hojas ya desgastadas por el tiempo.
En el Titanic, viajaba en segunda clase y habría embarcado en el puerto francés de Cherburgo. Como tantos inmigrantes, buscaba una nueva oportunidad en América, pero su destino cambió con la tragedia.
A 113 años del naufragio, su historia permanece como una huella silenciosa de las vidas anónimas que marcaron la historia desde lugares inesperados como Concepción, reforzando el dicho popular "siempre hay un penquista".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.