
Hablan por primera vez los tripulantes del PAM Cobra: "No podemos salir a la calle porque somos señalados con el dedo"
Este miércoles hablaron por primera vez los tripulantes del PAM Cobra, embarcación que está siendo investigada por el naufragio de la lancha Bruma.
Fue a través de un comunicado que los pescadores del Buque de la empresa Blumar se refirieron a la tragedia. Todo esto en medio de las ceremonias simbólicas realizadas en el lugar del accidente, donde las familias compartieron un último adiós a los 7 pescadores de Constitución.
"Los tripulantes del Cobra queremos expresar nuestras más sentidas condolencias a los familiares de los tripulantes del Bruma. Nos duele profundamente la pérdida de nuestros colegas de trabajo" inició el comunicado.
"Estamos hablando hoy porque recién estamos en condiciones de hacerlo. No habíamos podido expresar antes nuestro dolor. Como hombres de mar, también hemos perdido seres queridos que han arriesgado sus vidas para llevar sustento a sus familias" continuaron.
Las primeras declaraciones de los tripulantes del PAM Cobra
Junto a esto, los tripulantes del PAM Cobra confesaron lo difícil que ha sido para ellos este periodo de investigación. "Para nosotros también han sido días difíciles, de mucha incertidumbre y de mucha angustia. Nos sentimos dolidos. Varios no podemos salir a la calle porque somos señalados con el dedo no sólo como protagonistas del accidente, sino también como responsables de esta tragedia".
"Estamos cooperando activamente con la investigación y confiamos en que se establecerán con claridad las causas de este lamentable accidente Por eso, mientras no haya certezas, pedimos respeto para nosotros y sobre todo, para nuestras familias" finalizaba el comunicado.
Cabe señalar que estas primeras palabras de la tripulación del Cobra se enmarcan en las querellas por homicidio y omisión de socorro. Que fueron presentadas en contra de quienes resulten responsables por el accidente por los familiares de los pescadores y el Gobierno de Chile.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.