Periodista del 13 sufrió robo de su auto en Las Condes: Fue hallado horas después y afirmó que "lo hicieron bolsa"
Fotografía: Captura @marktstore.iphone

Periodista del 13 sufrió robo de su auto en Las Condes: Fue hallado horas después y afirmó que "lo hicieron bolsa"


Por Natalya Vidal | 14 Abril 2025 14:44
COMPARTIR

El Gobierno de Estados Unidos concedió exclusiones arancelarias a productos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores y otros dispositivos electrónicos importados mayoritariamente desde China, librándolos del reciente arancel del 125% impuesto por el expresidente Donald Trump. La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) publicó una lista de códigos arancelarios que quedan excluidos de la medida, con efecto retroactivo al 5 de abril, indicó el Diario Financiero.

La lista incluye 20 categorías de productos, entre ellas el amplio código 8471, que abarca computadores, portátiles, unidades de disco, y equipos de procesamiento de datos. También se excluyen semiconductores, chips de memoria, pantallas planas y otros componentes clave. Aunque no se explicó oficialmente la razón de estas exenciones, se interpreta como un gesto para aliviar la presión sobre gigantes tecnológicos como Apple y Dell Technologies.

Restricciones aún vigentes para productos electrónicos

Estas exenciones solo aplican a los aranceles recíprocos más recientes, pero no afectan los gravámenes previos del 20% vinculados a la crisis del fentanilo. Además, advirtió que Trump lanzará una nueva investigación comercial por motivos de seguridad nacional centrada en los semiconductores, lo que podría derivar en nuevos aranceles para ese sector.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, subrayó que Trump "ha dejado claro que Estados Unidos no puede depender de China para fabricar tecnologías críticas como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y computadores portátiles". Según añadió, empresas como Apple, Nvidia y Taiwan Semiconductorse están apresurando para relocalizar su fabricación en Estados Unidos tan pronto como sea posible”.

Impacto económico y presión inflacionaria

Esta decisión representa un retroceso parcial en el enfoque arancelario maximalista de Trump, que ha elevado sistemáticamente los derechos de aduana a productos chinos. Las exenciones reflejan una creciente preocupación en el Gobierno por el impacto inflacionario sobre los consumidores estadounidenses, particularmente con productos de uso masivo como smartphones y laptops.

Antes de esta medida, los analistas advertían que, incluso con un arancel del 54%, el precio de un iPhone de gama alta podía subir de US$ 1.599 a US$ 2.300. Con un arancel del 125%, el comercio bilateral se habría visto paralizado. En 2024, los teléfonos inteligentes fueron la principal importación estadounidense desde China, con un valor de US$ 41.700 millones, seguidos por los computadores portátiles, con US$ 33.100 millones, según la Oficina del Censo de EE.UU.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: