Las mentiras que llevaron al descubrimiento de un horrendo crimen en Punta Arenas: Mujer asfixió a su hijo recién nacido y ocultó el cuerpo
Fotografía: Agencia Uno

Las mentiras que llevaron al descubrimiento de un horrendo crimen en Punta Arenas: Mujer asfixió a su hijo recién nacido y ocultó el cuerpo


Por Hugo Varela | 14 Abril 2025 12:28
COMPARTIR

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. La noticia la dio su hijo Álvaro a través de un mensaje en redes sociales, donde además indicó que siguiendo la voluntad de su padre no habría ceremonias ni homenajes.

Vargas Llosa será cremado y solo acompañado de su familia directa y amigos, como él lo quiso. Sin embargo, su figura es tan grande en la literatura latinoamericana que será difícil evitar que espontáneamente surjan improvisados homenajes.

Mario Vargas Llosa presentando el mítico disco Alturas de Machu Picchu de Los Jaivas / Foto: Captura Youtube

Relación Chile: Presentó el disco Alturas de Machu Picchu

Vargas Llosa si bien es cierto es peruano, su figura es tan transversal que no nos equivocamos al indicar que más bien era latinoamericano. Ganador del premio Cervantes y del Nobel el año 2010 estuvo decenas de veces en Chile, además era visitante frecuente de las editoriales de los medios de comunicación tradicionales.

Vargas Llosa fue colaborador en 1981 de la banda Los Jaivas en la ya mítica transmisión para el especial del canal de la U. Católica de Alturas de Machu Picchu, grabado en Perú.

En el spech de Vargas Llosa queda claramente establecida la profunda admiración que sentía por Pablo Neruda, autor de Alturas de Machu Picchu.

Enfrentamiento con Axel Kaiser: "todas las dictaduras son malas"

A Mario Vargas Llosa la política no le fue desconocida. De hecho, fue candidato presidencial del Perú el año 1990. Su tránsito desde la izquierda a la derecha tampoco pasó desapercibido, es como si el escritor quisiera probar de todo.

Independiente de su tendencia, lo que no transó fue su opinión de las dictaduras. Y así con fuerza le respondió a Axel Kaiser el año 2018 durante un conservatorio organizado por la Otra Mirada cuando su interlocutor intenta flexibilizar la opinión sobre las dictaduras.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: