
Abogado del "Cobra" asegura que radares no detectaron al Bruma y plantea hipótesis de choque con lancha ya semisumergida
A más de dos semanas del trágico accidente que dejó a siete pescadores desaparecidos en las costas de la Región del Biobío, el abogado Alejandro Espinoza, representante del capitán, piloto y vigía del barco pesquero de altamar “Cobra”, habló por primera vez. Aseguró que la embarcación contaba con sistemas de navegación operativos y que no detectó la presencia del Bruma en sus radares. Además, planteó la hipótesis de que la nave ya estaba semisumergida al momento del impacto, lo que explicaría la falta de detección.
El abogado Espinoza, afirmó que sus defendidos lamentan profundamente la muerte de siete pescadores y que están cooperando con la investigación. Afirmó que “el capitán del Cobra no detectó en los radares absolutamente ningún tipo de objeto o embarcación”, añadiendo que “ni recibieron, como corresponde, aviso alguno que existía una embarcación fondeada en esa posición donde naufragó el Bruna”.
Hipótesis de lancha impacto del "Cobra" con lancha "Bruma" ya semisumergida
Asimismo, planteó la hipótesis de que el Bruma ya había naufragado y que el Cobra pudo haber colisionado “con la embarcación semisumergida” y que esa podría ser “la razón por la cual ni el Cobra ni ninguno de los buques detectaron esta embarcación”.
Sobre dicha línea, el abogado consideró temerario adelantar una formalización, ya que esta debe basarse en antecedentes concretos y no solo en la hipótesis de una colisión. Afirmó que durante toda la navegación había cuatro personas en la cabina del Cobra —el capitán, un piloto y dos vigías.
¿La tripulación del Cobra escuchó un ruido?
Al ser consultado por la prensa sobre si, efectivamente la tripulación escuchó un ruido, tal como se ha trascendido, Espinoza explicó que la tripulación del Cobra oyó un ruido cerca de las 3 a.m., pero lo atribuyeron a una situación interna del barco. En sus palabras, “ese ruido se atribuyó tanto por el capitán como por el resto de la tripulación a una apertura, una compuerta, un equipo dentro del barco que se había soltado”. Enfatizó que “jamás el capitán o alguno de los miembros de la tripulación tuvo conocimiento que podrían haber abordado o impactado otra embarcación”.
Finalmente, el abogado aseguró que la tripulación actuó conforme a la normativa, señalando que “el capitán del Cobra, el piloto del Cobra, los vigías están absolutamente tranquilos respecto del desempeño que tuvieron esa noche”, y aunque están consternados por lo ocurrido, “tienen la tranquilidad absoluta de que realizaron todas sus funciones como los manda la normativa y legislación vigente y de acuerdo a la prudencia para navegar de manera nocturna”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.