
Tras ser declarado con muerte cerebral: Víctor Pérez, menor autista baleado por la policía en Idaho es desconectado
La familia de Víctor Pérez, un adolescente autista puertorriqueño de 17 años, anunció que este sábado los médicos lo desconectaron de las máquinas que lo mantenían con vida, luego de que los especialistas lo declararan con muerte cerebral, tras recibir múltiples disparos de la policía en Pocatello, Idaho, Estados Unidos.
Todo comenzó el 5 de abril, cuando cuatro agentes del Departamento de Policía de Pocatello le dispararon a Pérez apenas 30 segundos después de llegar al lugar. El menor estaba en el patio de su casa, sostenía un cuchillo y era contenido por familiares. Un video del incidente muestra a los oficiales abriendo fuego desde detrás de una valla metálica.
Las autoridades señalaron que los policías respondieron a un reporte de un joven armado, pero la situación aún se encuentra bajo investigación. El Grupo de Trabajo de Incidentes Críticos del Este de Idaho lidera la pesquisa externa, cuyos resultados, según la alcaldía, se darán a conocer próximamente.
“A él lo mataron allí, cuando le dispararon… al resucitarlo, parece que estuvo mucho tiempo el cerebro sin oxígeno”, relató su tía Ana Vázquez. La mujer confirmó a El Nuevo Día que el equipo médico lo desconectó a las 10:00 a.m. del sábado.
Dolor familiar por partida de joven autista
Pérez llevaba nueve años viviendo en Idaho. Además de autismo, sufría discapacidad intelectual, problemas de salud mental y era no verbal. Después del tiroteo, los médicos le extrajeron nueve balas y le amputaron una pierna, consignó El Diario NY.
La familia denunció que el Departamento de Policía no ha tomado contacto con ellos desde el incidente. “Esto no se queda así. Mientras a ellos les dan una suspensión con paga, nosotros estamos llorando a Víctor”, declaró Vázquez, quien adelantó que tomarán acciones legales.
Desde Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González expresó su pesar por lo ocurrido y llamó a reforzar los adiestramientos en salud mental para todos los funcionarios públicos. “Creo que en Idaho también deben implementarse estos adiestramientos para atender estos casos”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Pocatello, Brian Blad, envió condolencias a la familia, mientras el jefe de policía Roger Schei defendió la actuación de los agentes. Argumentó que en situaciones así, los oficiales deben tomar decisiones en segundos para proteger a todos los presentes.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.