
Búsqueda de la 'Bruma': Cabo de Hornos lleva 70% del mapeo y ROV se cambian de barco por complicaciones submarinas
Un obstáculo marítimo se presentó durante la búsqueda de la lancha 'Bruma', durante este domingo 13 de abril. Una corriente submarina ha dificultado el funcionamiento de los ROV, en el escaneo de las zonas clave.
Así lo explicó Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación de Bacaladeros del Maule, quien detalló que "las condiciones no han sido las óptimas. Hay una corriente submarina que no ha permitido que los dispositivos puedan llegar a los dos puntos de interés. Uno quedó a 150 metros y el otro quedó a 300 metros. Por esto, están cambiando los equipos de Underdeep al Janequeo (barco de la Armada) para tener mayor estabilidad y seguir trabajando".
Con tal modificación, se espera que los dispositivos puedan retomar su función prontamente. Sobre los avances que se ostentan hasta el momento, la dirigenta destacó que "los puntos de interés son consistentes con el trayecto del Cobra. Son dimensiones consistentes, y por eso se necesita llegar con los ROV". Además, añadió que durante este domingo no se han realizado hallazgos "ni en playa ni tampoco en el agua".
En tanto, el Cabo de Hornos continúa su trabajo de mapeo en el área. La última información entregada mostraría que el buque lleva un 70% de avance, por lo que debiera terminar durante las próximas horas o en la mañana de este lunes, dependiendo si las condiciones bajo las que necesita operar se cumplen.
Finalmente, Claudia Urrutia afirmó que las familias están "cansadas, pero esperanzadas y con confianza. También esperamos que mañana la justicia empiece a actuar, con medidas cautelares o alguna cosa para que vaya avanzando el proceso legal".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.