
Inacap lanza Chat con Inteligencia Artificial que ayudará a estudiantes con la elección del futuro profesional
Una innovadora herramienta llegó para revolucionar el mundo de la educación superior. Se trata de un Chat con inteligencia artificial que ayudará a los estudiantes y jóvenes a encontrar su futuro profesional.
La Inteligencia Artificial recogerá los intereses y expectativas de los futuros miembros de la educación superior a través de preguntas iniciales. Las que se basarán en habilidades, metas profesionales y fortalezas. En base a lo anterior entregará respuestas en tiempo real con alternativas para los consultantes.
Cabe señalar que la IA, diseñada por la organización sin fines de lucro CareerVillage y perfeccionada por Inacap, será de un uso completamente gratuito. Y se puede encontrar en la página oficial de Inacap.
¿Cómo selecciona el Chat con Inteligencia Artificial tu futuro profesional?
Al utilizar la herramienta, lo primero que hará la IA es preguntarle al estudiante si es que ya tiene idea de lo que quiere estudiar o si es que sigue en el proceso de decisión. Tras recibir la respuesta el chat comenzará a realizar diferentes preguntas con un aire de "coach".
Con esta información se irán arrojando las respuestas asociadas a la áreas de interés, casas de estudio y carreras de formación profesional y técnico profesional. El lanzamiento de este Chat con inteligencia artificial se llevó a cabo junto a los estudiantes del Liceo Bicentenario Industrial Hernán Valenzuela Leyton en Hualpén.
Referente a esto, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, señaló que "desde esta moderna plataforma, de orientación vocacional con IA, queremos seguir acompañando a las personas para que tomen decisiones informadas al momento de decidir qué estudiar".
Por su parte el Vicerrector de Inacap de las Sedes Concepción, Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks, destacó que "esta herramienta sea lanzada en nuestra región muestra el compromiso de INACAP con el desarrollo del país, generando impacto en cada una de las regiones".
Además, la directora del LHVL, Jéssica Cartes, expresó que están gratamente sorprendidos de haber sido elegidos como establecimiento para lanzar esta plataforma. “Es una gran herramienta de INACAP, que permitirá una orientación vocacional a los estudiantes. Que tengan esta guía y apoyo constante, les servirá en este proceso y toma de decisiones sobre su futuro”.
La puesta a disposición de esta herramienta corresponde a uno de los compromisos contraídos por INACAP en el Seminario “Construyendo Futuro”, en agosto pasado, donde los exministros de educación Mariana Aylwin, Adriana Delpiano y Harald Beyer abordaron los principales desafíos del sistema educativo en un contexto de cambios tecnológicos y demográficos.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción