Capitán del Cobra pide protección policial por amenazas de muerte tras desaparición de 7 pescadores en Biobío
Fotografía: Cedida

Capitán del Cobra pide protección policial por amenazas de muerte tras desaparición de 7 pescadores en Biobío


Por Mario Saavedra | 10 Abril 2025 10:48
COMPARTIR

El capitán del pesquero de altamar (PAM) "Cobra", solicitó protección policial al Ministerio Público, luego de denunciar haber recibido amenazas de muerte tras la desaparición de siete pescadores artesanales en la costa de la Región del Biobío.

La denuncia fue presentada por los abogados del capitán ante la Fiscalía Local de Concepción. Incluye una petición formal para que se le otorgue una medida de protección, dado el “inminente riesgo” en el que se encuentra. En la acción legal, a la cual tuvo acceso SABES, se detalla que el capitán ha sido intimidado en su domicilio, y que su familia también ha sido víctima de hostigamientos y amenazas como "hacerse justicia, se lo van a piteárselo (...) saben dónde vive".

Según el escrito, el capitán ya ha sido señalado en redes sociales como presunto responsable de la desaparición de la lancha "Bruma". Esta última es la embarcación que transportaba a los siete pescadores y cuyo último reporte se registró la madrugada del 30 de marzo de 2025, en ruta desde Constitución hacia el sur. Su hundimiento ocurrió entre Coronel y la Isla Santa María.

Capitán del Cobra acusa campaña de hostigamiento tras la desaparición de pescadores

De acuerdo a la denuncia, la problemática que acusa el capitán escaló aún más cuando se hizo público que el Ministerio Público y la Fiscalía Marítima estaban periciando el buque Cobra, perteneciente a la empresa Blumar. Desde ese momento, según relata el capitán, ha sido blanco de una campaña de hostigamiento. En ella, señala, se han incluido mensajes en redes sociales, visitas amenazantes a su casa y audios con graves amenazas a su vida.

La acción legal sostiene que estos hechos configuran los delitos de amenazas graves y de trato degradante contra adulto mayor. Además, destacan que el capitán tiene 63 años y una trayectoria de más de 45 años en la pesca. Aseguran que, incluso, ha participado en rescates en alta mar.

Además de pedir la apertura de una investigación, los abogados solicitan que se establezca una coordinación directa con Carabineros. La denuncia pide resguardar al capitán y su familia a través de patrullajes periódicos en su domicilio. También solicitan habilitar un sistema de contacto de emergencia con la comisaría más cercana.

Ya hay imputados pero se espera el hallazgo de los pescadores

La desaparición de los siete tripulantes de la lancha "Bruma" sigue siendo un caso abierto, sin responsables identificados. La Fiscalía aún no entrega resultados oficiales de las diligencias, sin embargo, ya se informó que hay imputados y testigos dentro del PAM "Cobra", pero aún sin calificación exacta de delitos. Al mismo tiempo, la búsqueda de los hombres de mar continúa en la Región del Biobío, con la presencia de pescadores artesanales y familiares que viajaron desde Constitución.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: