Ciudad de Constitución convulsionada por tragedia de sus 7 pescadores en Biobío: Recolectan ayuda y se unen en oración
Fotografía: En Constitución recolectan ayuda para familiares de pescadores que viajaron al Biobío

Ciudad de Constitución convulsionada por tragedia de sus 7 pescadores en Biobío: Recolectan ayuda y se unen en oración


Por Mario Saavedra | 09 Abril 2025 19:30
COMPARTIR

La ciudad de Constitución, en la Región del Maule, vive días de angustia y solidaridad tras la desaparición de siete pescadores artesanales, oriundos de esta localidad, en un trágico naufragio ocurrido el pasado 30 de marzo en las costas de la Región del Biobío. La principal hipótesis es el impacto de un barco pesquero de altamar (PAM). Tanto las familias como la comunidad exigen respuestas claras.

Los habitantes de Constitución se han volcado a la calle para apoyar a las familias afectadas, organizando diversas manifestaciones tanto en colegios, instituciones e iglesias locales. Vecinos y vecinas incluso han colocado globos blancos y rojos, en homenaje a la lancha desaparecida, en las fachadas de sus hogares. Además, se realizan cadenas de oración pidiendo que los pescadores sean encontrados.

La comunidad se ha unido en un esfuerzo solidario, organizando "churrascatón" y otras actividades benéficas para enviar recursos a las familias que permanecen en Talcahuano, donde continúa la búsqueda.

Las familias de los pescadores, que viajaron hasta la Región del Biobío para participar de los operativos de rescate, también han sido protagonistas de diversas protestas. Este martes, realizaron una manifestación frente a la Gobernación Marítima de Talcahuano. No sólo claman por la aparición de los siete pescadores, sino también por una investigación exhaustiva que aclare las causas del naufragio y determine responsabilidades, especialmente en lo que respecta a la posible participación del PAM "Cobra".

La impotencia se ha apoderado de Constitución

En medio de este dolor, el sentimiento de impotencia se ha apoderado de los habitantes de Constitución, quienes insisten en que la tragedia no debe quedar en el olvido. Este jueves 10 de abril, los familiares de los desaparecidos tienen previsto movilizarse hacia Santiago para realizar una protesta frente al Palacio de La Moneda. La consigna es clara: exigir justicia y respuestas inmediatas.

Cabe destacar cómo la tragedia ha puesto de manifiesto la fuerte relación que los pescadores tienen con la identidad de Constitución. Para muchos, estos hombres de mar son parte esencial de la historia de la ciudad, lo que ha generado una gran conmoción local.

Mientras tanto, en Talcahuano, la Armada y la Fiscalía continúan con las investigaciones. Aunque ya se han encontrado indicios que vinculan al "Cobra" con la colisión, la incertidumbre persiste. Incluso uno de los tripulantes, el vigía de aquella embarcación investigada, se encuentra actualmente desaparecido.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: