
Tras masivo envío erróneo de Alerta SAE: Subtel y Senapred ofician a compañías telefónicas
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunciaron que presentaron un oficio en contra de las compañías telefónicas responsables del envió erróneo de una Alerta SAE, este martes 8 de abril.
El hecho ocurrió a eso de las 09:00 horas de este martes. Una notificación urgente llegó a miles de celulares, con el formato propio de las Alertas SAE. Estas son empleadas para situaciones de emergencia donde se deba evacuar o adoptar algún tipo de medida.
Sin embargo, este mensaje tan solo mencionaba una "homologación" y pedía al usuario que lo ignorara; cosa que no se cumplió. La situación llamó la atención de miles de personas a lo largo de múltiples regiones, y se viralizó rápidamente.
Ante esto, la Subtel declaró que "en virtud de los antecedentes recabados por parte de las autoridades y equipos técnicos reunidos desde primera hora, se ofició a las empresas de telefonía para que en un plazo de dos días hábiles entreguen los reportes de la operatividad del sistema y presenten medidas correctivas en caso de ser necesario".
La razón por la que sucedió esta falla fue una prueba mensual, acción realizada de manera regular por la entidad para comprobar el funcionamiento del sistema. Pero esto normalmente es una "prueba silenciosa", que no debe realmente llegar a los dispositivos de los usuarios. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “la Alerta SAE salva vidas ante una emergencia. Por eso, es labor del Estado perfeccionarla y verificar constantemente que los teléfonos que se venden en el país reciban este mensaje cuando sea necesario".
Finalmente, la directora del Senapred, Alicia Cebrián, afirmó que el sistema SAE está "plenamente operativo" y aclaró que esto no fue una emergencia verdadera.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.