
Huevitos de pascua registran alza de hasta un 40% en Chile: Las razones de su aumento en 2025
A días que comience Semana Santa, los huevitos de pascua, uno de los productos más buscados en Chile por estas fechas, están más caros que nunca. Según estimaciones de productores y comerciantes, el precio de estos dulces tradicionales subió entre un 30% y un 40% respecto al año pasado, debido principalmente a la crisis global del cacao y el alza del dólar.
Este escenario impacta no solo a quienes fabrican chocolate, sino también a los consumidores y pequeños comerciantes, que ya notan un cambio en los hábitos de compra.
Una crisis que viene del cacao
El aumento no es casual. La producción de cacao –materia prima clave para el chocolate– enfrenta una de sus peores crisis en décadas. Sequías, enfermedades y cosechas más bajas en países como Ghana y Costa de Marfil (los principales exportadores del mundo) han disparado el precio del grano a niveles históricos.
A esto se suma el aumento del dólar en Chile, lo que encarece los productos importados y, por consiguiente, muchos de los chocolates que se venden en supermercados.
“Nuestros chocolates han aumentado entre un 30% y 40%. Lamentablemente, eso también nos obliga a subir un poco los precios finales”, explicó Claudia González, CEO de la marca nacional Happy Cake, en entrevista con Meganoticias.
Precios al alza y bolsillos más apretados
Un recorrido por supermercados del Gran Concepción revela que los tradicionales huevitos de pascua de 250 gramos, que el año pasado costaban cerca de $2.990, hoy pueden superar los $4.500, dependiendo de la marca y el formato. Los productos premium, como los de chocolate belga o sin azúcar, también subieron, y en algunos casos superan los $10.000 por caja.
Ante este panorama, muchos compradores deberán optar por alternativas más económicas o directamente están dejando pasar la tradición.
¿Qué se puede hacer para ahorrar en huevitos?
Ante el alza, algunas recomendaciones para no dejar el bolsillo en números rojos:
Pese a la alza, muchas familias en Chile aún buscan mantener viva la tradición . Aunque este 2025, la canasta de los huevistos de pascua podría ser más liviana… y también más cara.