Gran Feria de Capacitación 2025 traerá hasta Santiago más de 160 cursos gratuitos para personas del rubro de la construcción
Fotografía: CEDIDA

Gran Feria de Capacitación 2025 traerá hasta Santiago más de 160 cursos gratuitos para personas del rubro de la construcción


Por Fernanda Soto | 08 Abril 2025 17:21
COMPARTIR

Ya está todo listo para la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación para especialistas de la construcción, el evento gratuito más grande de formación para el rubro de Latinoamérica.

La actividad se llevará a cabo los próximos 24, 25 y 26 de abril en la Estación Mapocho y contará con 165 capacitaciones gratuitas enfocadas en quienes trabajan en el rubro. Entregando diferentes herramientas para mejorar las competencias y abrir nuevas oportunidades laborales.

Durante los tres días, maestras y maestros podrán acceder a cursos presenciales, online o en formato mixto. Con temáticas desde electricidad y gasfitería hasta sostenibilidad y control de plagas. Además, se sumará una nueva zona enfocada en jardinería. Con capacitaciones en sostenibilidad y en herramientas para enfrentar  los desafíos actuales del paisajismo con soluciones innovadoras y sustentables.

Entre los cursos más destacados figuran “Instalaciones Eléctricas Eficientes y Sostenibles con MatixGO” de Bticino. “Materialidades y Certificaciones de Flexibles” de Stretto. “Calificación de Soldadores” de Air Products de Indura. “Pisos Vinílicos Resistentes a la Humedad, Cerámicos y Porcelanatos Grandes Formatos” de Holztek. "Sistema Constructivo en Perfiles Galvanizados Mekanocon” de Imel. “Soluciones en Montaje y Perforación” de Dewalt. "Cerraduras de Sobreponer, Proyectos de Alta Seguridad” de Scanavini y “Uso y Recomendaciones de Control de Plagas en el Hogar” de Anasac.

Gran Feria de Capacitación para especialistas de la construcción ofrecerá 165 capacitaciones

Por otro lado, en la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación para especialistas de la construcción Sodimac amplió la cantidad y diversidad de cursos que entregan certificados de aprobación. Los cursos serán dictados en el salón plenario con capacidad ampliada para 400 personas en tres módulos impartidos durante cada día de feria. 

Las clases podrán ser realizadas de forma presencial, online o mixta, siendo requisito la asistencia completa y aprobar el examen final con nota superior a 4.0, para que las maestras y maestros obtengan su certificado de aprobación. Cabe destacar que el exámen puede rendirse de manera online el tercer día de la feria.

También habrá un espacio importante para las mujeres del sector. RedMaestra, la comunidad de mujeres técnico-profesionales de la construcción, contará con una programación especial paraa visibilizar el rol femenino, fomentar redes y profesionalizar los negocios independientes. Las interesadas podrán postular a nuevas capacitaciones directamente en su stand durante el evento.

La feria será transmitida en vivo a través de www.granferiadecapacitacion.cl, con más de 27 horas de contenido disponible. Se espera superar los 20 mil asistentes presenciales y alcanzar 150 mil visualizaciones online. En la misma plataforma también estarán disponibles salas on demand, información de proveedores, catálogos y material descargable. La inscripción es gratuita y ya está abierta en el sitio web oficial.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

ETIQUETAS: