Subsecretario Galli por "caso UdeC": "El lado correcto es estar con las víctimas"
Fotografía: Contexto

Subsecretario Galli por "caso UdeC": "El lado correcto es estar con las víctimas"


Por Fernanda Soto | 07 Abril 2025 17:31
COMPARTIR

​El Aeropuerto Internacional de Santiago inauguró la sala de Oración Pluri-Religiosa, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto por la diversidad en los credos.

La sala cuenta con una superficie de 75 metros cuadrados y está ubicada en el primer piso del terminal internacional. En su interior las personas podrán encontrar con diferentes símbolos que les permitan guiarse a la hora de rezar.

Dicho espacio cuenta con elementos como la quibla, que indica la dirección de La Meca para los musulmanes, y una señal hacia Jerusalén, ciudad sagrada para la fe judía. Cabe mencionar que la inauguración de la sala de Oración Pluri-Religiosa es la primera de su estilo en el país.

Respecto a esto el gerente general del Aeropuerto Internacional Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude destacó que se trata de un lugar "donde los pasajeros pueden venir a orar, meditar o disfrutar de un momento de paz. Además aseguró que está "diseñado para recibir a personas de distintas creencias en el Terminal Internacional".

Por su parte la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló que "espacios como este, surgidos del diálogo con las comunidades, permiten contar con una infraestructura más representativa y acorde a las necesidades de la ciudadanía. La apertura de esta sala puede parecer algo simple, pero su simbolismo y relevancia son enormes”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

ETIQUETAS: