
Hasta tres sistemas frontales podrían llegar a Chile: Más de 10 regiones se verían afectadas
Son tres los sistemas frontales que llegarían a Chile y que se podrían sentir hasta en 11 regiones durante la segunda semana de abril. En este sentido, para el caso del Biobío la situación no debería ser tan preocupante.
Según explicó el periodista de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, "de los tres, el más interesante es el de mitad de semana". El primero de ellos llevaría las precipitaciones a las islas occidentales de Magallanes, aunque, de acuerdo con el comunicador, esta será "muy débil".
Posteriormente, expresó que "el segundo frente ingresará el miércoles 9 de abril con una baja presión bien determinada, que pasa por el mar de Drake y entrará con sus vientos a Magallanes".
Asimismo, comentó que en aquella misma jornada "caerían precipitaciones desde la provincia de Taitao, ubicada en la mitad de Aysén, hacia el sur. También dejará viento entre 70 y 80 km/h en Magallanes". Así, pronosticó que podrían experimentarse vientos de hasta 50 km/h en el archipiélago de Chiloé.
Siguiendo este punto, indico que el fenómeno "avanzará el jueves hacia la región de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía" y que "es probable que débilmente alcance sectores de la parte sur de la región de Biobío, en zonas de las provincias de Arauco y Biobío".
Añadió que "de ese segundo sistema frontal se estaría descolgando una vaguada en altura, que podría dejar precipitaciones el viernes 11 de abril en la cordillera de Ñuble, Maule, O’Higgins, Región Metropolitana y Valparaíso".
Luego, aseveró que es posible que el sistema frontal afecte a sectores precordilleranos, donde debería detenerse. Por último, señaló que "el tercer sistema frontal llegaría a la Patagonia durante el próximo fin de semana, entre sábado y domingo, y solo dejará precipitaciones en esta zona".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.