
Asesina de hombres: Jennifer Lopez protagonizará dos películas para Netflix
Diversas reacciones está dejando el reporte de desaparición de un tripulante del barco "Cobra" que debía declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI) por el accidente de "Bruma" cerca de la comuna de Coronel. Entre ellos, el padre de uno de los pescadores de la lancha de Constitución y una dirigente de Maule.
A Juan Roberto Sanhueza Anriquez se le perdió el rastro durante el viernes pasado. Su hijo, Pablo Sanhueza, asegura que debía asistir a una capacitación en la pesquera Blumar y luego tenía que llegar a la PDI. Sin embargo, no arribó hasta el cuartel.
Sobre lo ocurrido, Juan Medel, padre del pescador del "Bruma", declaró que "nosotros no estamos preocupados de lo que le pueda haber pasado al caballero, porque comprenderán que todos los problemas que tengamos están abocados a que la Armada los sigan buscando". Por su parte, la hija de uno de los tripulantes del "Bruma", Catalina Medel, optó por no pronunciarse acerca del tema.
Según consignó MegaNoticias, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, sostuvo que "la verdad es que lo encuentro tremendo, horrible. Se está realizando un proceso de investigación y hay una característica que es fundamental de parte del fiscal".

"Yo fui muy clara en señalar que en esa embarcación uno cumple muchos roles, y dentro de esos roles, el que conduce un vehículo, es el que se lleva el principal rol. Pero encuentro de telenovela lo que está ocurriendo. Puedo empatizar con la angustia de la familia porque es lo mismo que estamos teniendo nosotros", comentó.
PDI continúa intensa búsqueda de tripulante del Cobra
El subprefecto Miguel Carrillo Figueroa, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de Concepción, se refirió este domingo a las acciones desarrolladas por la Policía de Investigaciones (PDI) en torno a la desaparición del hombre de 58 años, extraviado desde el pasado viernes en la península de Tumbes, en Talcahuano.
“Durante la jornada de hoy, oficiales de la Prefectura Provincial Concepción de la Policía de Investigaciones de Chile apoyaron el trabajo de esta brigada de homicidios en los trabajos de rastreo”, indicó el subprefecto.
Según detalló Carrillo, el operativo de búsqueda se realizó con apoyo de la Armada de Chile, abarcando distintos sectores de la zona. “Este rastreo se realizó tanto por personal de la Policía de Investigaciones con apoyo de la Armada de Chile, realizándose la búsqueda tanto por aire, con apoyo de drones, por tierra con los oficiales y gente de la Armada, además con lanchas en el borde costero de la península de Tumbes”, explicó.
Pese al amplio despliegue, el subprefecto lamentó que aún no hay resultados favorables. “Desafortunadamente, hasta este minuto no hemos tenido resultados positivos, no obstante, se van a continuar las diligencias de búsqueda durante las próximas jornadas, evaluando y analizando la información que tenemos en carpeta hasta este minuto”, puntualizó.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.