K-pop, cosplayers y juegos de mesa: Expo "Family Fans" regresa a Talcahuano
Fotografía: Agencia Uno

K-pop, cosplayers y juegos de mesa: Expo "Family Fans" regresa a Talcahuano


Por Marcelo Castro | 05 Abril 2025 09:09
COMPARTIR

En la incertidumbre presupuestaria se encuentra la Municipalidad de Concepción, luego de la advertencia que les hizo llegar la Subdere sobre una posible suspensión en el traspaso de dinero a raíz de la ausencia de rendiciones.

Fue a través de un oficio remitido el pasado 17 de marzo, en donde la Oficina Regional de la Subdere informó al municipio de Concepción que en su Sistema de Rendición de Cuentas, la casa edilicia “mantiene un saldo de rendiciones por presentar, por el cual se solicita que a la brevedad adopte las medidas correspondientes a subsanar esta situación, con el objeto que su unidad se encuentre al día en la rendición de cuentas”.

El documento que se encuentra rubricado por Bruno Rivera, en calidad de Encargado (s) de la Subdere, complementó que “la unidad ejecutora encontrándose al día en relación a la rendición de cuentas y gastos, logrará viabilizar en las posibles asignaciones de nuevos recursos y evitar mayores inconvenientes en materia de incumplimiento de la normativa”.

Según la Subdere, son 33 programas los que se encuentran bajo la lupa, de ellos, uno corresponde a un Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) del año 2023 por $6,8 millones. Mientras que $70.408.205 son del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía del año 2024. A su vez, existe un gasto no rendido por $2.113.318.898, correspondiente a 30 Programas de Mejoramiento Urbano entre los años 2019 y 2024.


Bajo este escenario, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz explicó que “hay muchos sueños de los vecinos que no se hicieron, lo que derivó en que estos proyectos se atrasaran y como municipio vamos a tener que devolver los recursos y explicar a las organizaciones los problemas que surgieron con estos proyectos, a un costo mayor”.

Muñoz enfatizó en que “los 33 proyectos que están cuestionados se van a realizar, vamos a buscar esos recursos, porque son organizaciones que necesitan esos dineros”.

Responsabilidad de la anterior administración de Concepción en rendiciones de programas cuestionados

Desde la actual administración acusan errores en la ejecución de estos dineros durante el periodo de Álvaro Ortiz como alcalde de Concepción.

Ante estos cuestionamientos, fue el ex Secplan de esa gestión, Pedro Venegas, quien salió paso y explicó que “son las rendiciones que debe efectuar el municipio y que es responsabilidad de la dirección de Construcciones y Finanzas, que deben ser hacerse mensualmente por el municipio y que al parecer la administración actual no ha hecho la pega de rendir como corresponde mes a mes”.

Venegas apuntó a la actual administración, ya que “quizás por inexperiencia o por qué  se han dejado estar o bien producto de que la actual administración despidió a los funcionarios que tenían a su cargo parte de los procesos relacionados con las rendiciones. Es 100% responsabilidad de la actual administración tener las rendiciones al día, tarea que debe hacerse todos los meses”.


“De hecho, hay varios proyectos que están terminados, con sus rendiciones al día pero falta efectuar solo el cierre en el sistema. Por otra parte los proyectos que están en licitación, lo que se debe hacer es solamente informar de la licitación y cuando corresponda subir el contrato”, cerró.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: