Estudio de la UCSC revela que jóvenes en Chile creen en Dios, pero no tienen religión
Fotografía: Contexto

Estudio de la UCSC revela que jóvenes en Chile creen en Dios, pero no tienen religión


Por Aaron Parra | 04 Abril 2025 17:19
COMPARTIR

Un reciente estudio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) reveló que el 59% de los jóvenes entre 18 y 29 años se declaran creyentes en Dios, pero el 42% no tiene religión.

El sondeo fue aplicado a fines del 2024 y forma parte del proyecto interuniversitario internacional Footprints (Huellas), donde la UCSC estuvo a cargo de abordar la realidad local.

En el mismo estudio se reveló que el 32% se identifica como católico y el 19% evangélico.

Jóvenes creen en Dios, pero no tienen religión

La encuesta recoge la opinión de 200 jóvenes del país entre los 19 y 29 años, y tienen como objetivo conocer sus creencias, valores y prácticas de fe.

Según la encuesta, un 53% de los jóvenes considera que la espiritualidad está presente y muy presente en sus vidas, cifra que guarda relación con el 59% que se declara creyente en Dios. Sin embargo, al consultar si profesan alguna religión en particular, el 42% señala que no lo hace, seguido por el 32% que se declara católico y el 19% evangélico.

Los jovenes y Dios: Católicos, ateos y agnósticos

En el caso de los jóvenes que se identifican con la religión católica, la encuesta revela que los sacramentos son relevantes para ellos, el 73% señala que estos los hacen participar de la vida de Dios libremente, mientras que el 75% asegura que el bautismo los hace hijos de Dios, y el 70% la confesión los reconcilia con Dios y los demás.

Para los jóvenes que se declaran ateos o agnósticos, el 34% señala que Dios es solo un refugio psicológico, mientras que el 15% cuestiona su existencia por todo el sufrimiento que hay en el mundo; no obstante, el 73% dijo haber rezado alguna vez frente a una necesidad urgente, y el 60% considera que un creyente afronta de mejor manera la muerte y el sufrimiento.

¿Qué hacer ahora con estos datos?

El director del Observatorio de Estudios de la Sociedad de la UCSC y académico de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la UCSC, Alfredo García Luarte, comenta que “los resultados exploratorios de esta encuesta nos muestran que, contrario a lo que pudiera pensarse, la espiritualidad o religiosidad está muy presente en la vida de los jóvenes".

Aparte menciona que "el punto es que al parecer las religiones no están conectando del todo con esa espiritualidad, lo que plantea un gran desafío en orden a buscar nuevos métodos de evangelización”.

Alfredo García, quien esta a cargo de la investigación, señala que los próximos pasos de este estudio internacional que lidera la Pontificia Universidad de la Santa Croce de Roma, es profundizar en algunos de sus resultados a través de la realización de grupos focales que permitan conocer en detalle los valores, creencias y esperanzas de los jóvenes.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: