
Cifra de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile disminuyó en un 4,8%: Ministro Cordero expresó su preocupación por el Biobío
La tarde de este jueves el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, presentó el informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, una estadística que disminuyó en un 4,8% comparando 2023 con 2024.
En la instancia participó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el Fiscal Nacional, Ángel Valencia; los subsecretarios de Seguridad Pública y Prevención del Delito, Rafael Collado y Carolina Leitao; el General Director de Carabineros, Marcelo Araya; el Director General de PDI, Eduardo Cerna.
El documento referido menciona que en 2023 la cifra de víctima de homicidios consumados llegó a 1.249 en todo el país, mientras que en 2024 se posicionó en 1.207. Esto se traduce en una disminución del 4,8%. Respecto al Biobío, en ambos años la cifra ha sido del 112, siendo así la tercera región con la cifra más alta del 2024.
Acerca de los datos, Cordero sostuvo que "durante 2024, se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados en el país, lo que equivale a una tasa de 6,0 víctimas por cada 100.000 habitantes".
"En comparación con el año 2023, esta cifra representa una disminución absoluta de 42 víctimas (un total de 1.249 ese año) y una reducción relativa del 4,8% en la tasa de homicidios, que pasó de 6,3 a 6,0 por cada 100.000 habitantes", sostuvo.
Más datos relevantes
Otro dato importante del informe es que cerca de la mitad (49,7%) de los homicidios ocurren durante los fines de semana (viernes, sábado y domingo). En cuanto al género, el porcentaje de hombres víctimas de homicidios consumados es ampliamente mayor que el de las mujeres, pues los primeros alcanzan 88,6% y las segundas 11,2%.
La preocupación del ministro por el Biobío
Sobre el informe, el ministro Cordero aseguró que "nos preocupan los datos de la Región Metropolitana y de la Región del Biobío. Si bien tienen una baja, esa baja no es considerable y requiere de esfuerzos adicionales".
"Solo recordar que la mayor concentración de homicidios está solamente en tres regiones, la Metropolitana (552), Valparaíso (134) y el Biobío(112). El conocimiento de los datos por región son relevantes, porque la gestión pública en materia de seguridad implica focalizar de un modo distinto. Nosotros también lo hemos pedido, y este análisis es posible, porque lo tenemos, de que el análisis no solo puede ser por región, sino que también por comuna", manifestó.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.