Mujer denunció que su médico la diagnosticó usando ChatGPT en Australia
Fotografía: Contexto

Mujer denunció que su médico la diagnosticó usando ChatGPT en Australia


Por Fernanda Soto | 02 Abril 2025 16:19
COMPARTIR

Una extraña situación generó opiniones divididas en la comunidad científica australiana, se trata de una mujer que denunció a su médico por diagnosticarla con ChatGPT.

La situación se hizo viral a través de Reddit, un sitio de internet que funciona como una especie de foro en el que las personas pueden contar sus historias. Según lo relatado en la publicación, la mujer acudió hasta la consulta para la lectura de unos análisis de sangre.

Fue una vez que entró al box y se sentó frente al doctor que se dio cuenta que el profesional de la salud copió sus resultados y datos personales en la conocida IA para solicitar diagnósticos. “Nunca me había estado frente a un doctor tan tonto hasta ahora. Se siente como la máxima pereza, estupidez y consejos médicos inexactos” escribió según consignó L4.

Y aunque la mujer si reconoció que el uso de Internet es común a la hora de buscar respuestas ante enigmas profesionales, consideró que esta situación no fue igual. "He tenido doctores que buscan cosas en Google o consultan Mayo Clinic para corroborar sus propias ideas. Pero esto se siente como cruzar una línea profesional y ética, y probablemente no vuelva" cerró.

Cabe señalar que la mujer australiana denunció al médico que utilizó ChatGPT para diagnosticarla ante la la Agencia de Regulación de Profesionales de la Salud de Australia.

¿Está mal que un médico use ChatGPT?

Esta situación entra en un debate que la comunidad científica quiso contestar de manera empírica en noviembre del 2024. Recordemos que a finales del año pasado un grupo de 50 doctores realizó un experimento en el que ponían a prueba el chatbot.

La investigación estuvo encabezada por el doctor Adam Rodman, especialista en medicina interna en el Beth Israel Deaconess Medical Center. Quien le presentó seis casos clínicos reales a la inteligencia artificial para el análisis. Paralelo a esto un equipo de médicos trabajó en los mismos casos logrando, sin herramientas externas, un 74% de precisión.

Luego, los mismos casos fueron analizados por el mismo grupo pero con el uso de herramientas, logrando un 76% de precisión. No obstante, según señaló Infobae ChatGPT 4 logró, solo con los datos entregados, un 90% de precisión en diagnósticos y resultados.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

ETIQUETAS: