Hombre muere tras ser baleado por un grupo de sujetos que entró al block de departamentos donde vivía en Viña del Mar
Fotografía: SABES conversó con familiares de los siete pescadores desaparecidos

Hombre muere tras ser baleado por un grupo de sujetos que entró al block de departamentos donde vivía en Viña del Mar


Por Mario Saavedra | 02 Abril 2025 13:52
COMPARTIR

Los familiares de los siete pescadores desaparecidos en la costa de la Región del Biobío protestaron en la Gobernación Marítima de Talcahuano, exigiendo la intervención de buzos tácticos y robots especializados para la búsqueda. Claman por celeridad.

Cabe recordar que la lancha “Bruma”, proveniente de Constitución, fue hallada semihundida y partida en dos cerca de la Isla Santa María. No había señales de sus siete tripulantes. Todo indica que la embarcación de la pesca artesanal fue colisionada por un barco pesquero de altamar (PAM), en circunstancias que están siendo investigadas por Fiscalía.

“Necesitamos buzos tácticos que puedan hacer la labor. Ellos son especialistas”, indicó una familiar de dos de los siete pescadores desaparecidos. Añadió que, además, "necesitamos robot, nos informaron que, aunque hay robots, no son capaces de venir especialistas en el tema para venir en ayuda y saber lo que hay en el fondo, saber si nuestros seres queridos están ahí o realmente están en la balsa."

Lázaro Bravo, también pariente de dos de los pescadores, manifestó en un punto de prensa que, “lo que nosotros pedimos, aprovechando que están todas las cámaras, es recursos única y exclusivamente para la búsqueda. Pedimos el robot que tenga capacidad de 400 metros de profundidad, que sea capaz de llegar al fondo marino y descartar o confirmar”.

Familiares de los siete pescadores exigen transparencia en la investigación

Durante la protesta, los familiares de los pescadores desaparecidos exigieron una investigación rápida y transparente. Esto tras confirmarse, públicamente, que el barco pescador de altamar (PAM), llamado “Cobra” y perteneciente a la pesquera Blumar, está siendo investigado. Esto, por su eventual participación en una colisión contra la lancha que naufragó y dejó a siete pescadores desaparecidos.

Así las cosas, las familias, que viajaron desde Constitución hasta Talcahuano, han seguido de cerca los operativos de rescate desplegados entre Coronel y la Isla Santa María. Anhelan encontrar pronto a los siete pescadores.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: