Caleta El Morro renace: Nuevo borde costero de Talcahuano será entregado en mayo
Fotografía: Cedida

Caleta El Morro renace: Nuevo borde costero de Talcahuano será entregado en mayo


Por Mario Saavedra | 02 Abril 2025 11:56
COMPARTIR

La Caleta El Morro de Talcahuano, devastada por el terremoto y tsunami de 2010, ha experimentado una transformación significativa. Antes de la catástrofe, era un punto clave para la pesca y la vida residencial, pero con el tiempo ha comenzado a consolidarse como un destino con enfoque turístico.

En enero de 2024, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Portuarias, inició la construcción del nuevo Borde Costero de Playa El Morro, con una inversión superior a los $2.850 millones. La obra está en su etapa final, con un 99,5% de avance, y se espera su entrega para la primera semana de mayo.

El proyecto abarca aproximadamente 350 metros de extensión y contempla 5.000 m² de pavimentación peatonal, 1.200 m² de áreas verdes, estacionamientos, iluminación y mobiliario urbano. “Hoy ya se están concluyendo las obras de renovación en el borde costero de Talcahuano”, destacó el seremi del MOP, Hugo Cautivo, agregando que esta inversión de alrededor de $9.000 millones busca consolidar un circuito turístico en la zona.

Desde el municipio, el alcalde Eduardo Saavedra resaltó la recuperación de 8.000 m² para paseos, zonas peatonales y espacios multipropósito. También anunció planes para desarrollar un área gastronómica cerca de la caleta, con el fin de apoyar el emprendimiento local, en especial el liderado por mujeres, fortaleciendo así el turismo y la economía de la comuna.

Los vecinos también valoran este nuevo espacio. Cecilia Vallejos, presidenta de la Junta de Vecinos de Caleta El Morro, expresó que la obra traerá beneficios a la comunidad, mejorando la calidad de vida de pescadores y emprendedores. “Antes había una playa donde la gente se bañaba, pero se cerró. La nueva obra incluye instalaciones como baños y una cancha de fútbol, lo que beneficiará a pescadores y emprendedores locales”, señaló.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: