Cadem: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Michelle Bachelet lideran carrera presidencial
Fotografía: Captura T13

Cadem: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Michelle Bachelet lideran carrera presidencial


Por Felipe Rojas | 02 Abril 2025 10:34
COMPARTIR

Un investigación reveló que el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, viajó a Dubai con su jefa de gabinete, Varinia Díaz, quien también sería su pareja sentimental. El aparente problema es que esto se concretó con fondos municipales, no obstante, el municipio desmintió que esto ocurriera así.

De acuerdo con T13, la organización WWF invitó al jefe comunal a la COP28 de Dubai en 2023. Aquel viaje lo realizó con Varinia, y en un principió aseguró que los pasajes corrieron por parte de la ONG.

Sin embargo, el director de WWF en Chile, Ricardo Bosshard, sostuvo que solo costearon el pasaje de Tamayo, lo cual se contradice con la versión oficial del Municipio, vía transparencia, de que la entidad es la que financió el trayecto de la funcionaria. Pese a esto, desde el municipio desmintieron al representante de la organización.


En este contexto, se reveló que el 2 de noviembre de 2023 el alcalde informó al concejo municipal que viajaría al evento y que el 9 de noviembre le pidió al administrador municipal que incluyera a Díaz.

"Estimado administrador, instruyo decretar comisión de servicio a jefa de Gabinete Sra. Varina Díaz, para acompañar representación según invitación formulada por WWF a COP 28", expresó en un documento recogido por el citado medio.

Conflicto de interés

El asunto de por medio en todo esto es que Díaz, quien está en una relación romántico con Tamayo, habría recibido un aumento progresivo de su sueldo en los últimos años. En detalle, ella el año 2018 percibía una cifra cercana a los 1,8 millones de pesos, en 2023 aquel número llegó a 3,8 millones de pesos en 2023 y ya en 2024 creció a los 4,9 millones de pesos.

Respecto a aquello, Miguel Figueroa, director de Chile Transparente, apuntó que la relación sentimental entre ambos se puede traducir en un conflicto de interés.

"Sí involucra una situación de conflicto de intereses en la medida que le quita imparcialidad a las decisiones que puede tomar la autoridad municipal sobre una persona con la que tiene un vínculo afectivo", manifestó.

La respuesta de la municipalidad

Ante estos hechos, desde el municipio emitieron un comunicado aclarando estas situaciones. En este sentido, declararon que "la Municipalidad de Cerro Navia rechaza categóricamente las acusaciones exhibidas anoche en un reportaje emitido por Canal 13, en el que se acusó a esta institución y a funcionarios públicos de esta, de supuestas irregularidades".

Según expresaron, entregaron información detallada al citado medio que daba respuesta a estas acusaciones. En aquel documento sostuvieron que "las remuneraciones de los funcionarios municipales no son discrecionales y se establecen en relación con su grado en el escalafón y adicionando las asignaciones legales. En los casos particulares consultados, podrá comprobar en el portal de transparencia municipal, que las remuneraciones de dicho funcionarios se han mantenido estables, salvo los reajustes que la ley ha aplicado a todo el sector público", sostuvieron.

Así, en el más reciente comunicado aseveraron que "el municipio siempre colaboró y respondió activamente todas las consultas formuladas, incluso proporcionando antecedentes no solicitados, con el fin de aclarar los cuestionamientos planteados por personas que no presentaron pruebas en sus acusaciones, más allá de opiniones personales. Esto no fue precisado en el reportaje, que incluyó información que nunca fue consultada al municipio".

"Con relación al viaje a la COP28, celebrada en Dubai en 2023, es importante destacar que también asistieron dos ministros de Estado, un gobernador regional y otros dos alcaldes, quienes viajaron con sus respectivos asesores, aunque ninguno de ellos fue objeto de cuestionamientos. La funcionaria mencionada, además de ser Jefa de Gabinete, fue nombrada mediante acuerdo del Concejo Municipal, encargada de las Relaciones Internacionales del Municipio, por lo que su participación en dicho viaje y en otros, se justifica con las importantes labores que desempeña en ese cargo", comunicaron.

Siguiendo este punto, desmintieron las declaraciones de su director, Ricardo Bosshard, quien, aseguran, "desconoce haber ofrecido dos cupos, uno financiado por ellos y el otro por Stanley Foundation y la Fundación Bloomberg, con compromiso de hacerse cargo de los trámites administrativos y reembolso de gastos desembolsados por el Municipio por concepto de traslados aéreos y alojamiento, tal como se detalla en los documentos adjuntos, firmados por el".

"El municipio también desmiente categóricamente los supuestos aumentos de sueldos señalados, pues las remuneraciones descritas son producto de los cambios de funciones de la persona mencionada. Las remuneraciones de los funcionarios municipales no son discrecionales y se establecen en relación con su grado en el escalafón y adicionando las asignaciones legales. Esto se puede constatar en el portal de transparencia municipal, que detalla que las remuneraciones de dicha funcionaria se han mantenido estables, salvo en los reajustes que la ley ha aplicado a todo el sector público", afirmaron.

Por último, manifestaron que en vista de la imprecisión de la información presentada en el reportaje, evaluarán presentar acciones legales para así esclarecer los hechos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: