
Un teléfono satelital para beneficiar a Santa Juana: El llamativo proyecto de una de las ganadoras del torneo FEM Biobío
Durante la mañana de este martes, equipos de investigación está llevando a cabo peritajes en un buque que arribó y ancló en la Bahía de San Vicente, Talcahuano. La indagatoria busca esclarecer si esta embarcación pudo haber estado involucrada en un accidente marítimo que habría derivado en el naufragio de la lancha "Bruma", desaparecida en la Región del Biobío con siete pescadores a bordo.
Esta diligencia responde a una investigación solicitada por la Fiscalía, en atención a las denuncias de familiares y pescadores artesanales que han insistido en la hipótesis de una colisión con una nave de mayor tamaño. Los equipos de investigación está realizando el análisis de su estructura y recopilando testimonios de su tripulación. Además, se indaga si existen registros que puedan aportar antecedentes sobre su ruta y eventuales incidentes ocurridos en el mar.
La embarcación en cuestión es el buque "Cobra", perteneciente a la pesquera Blumar, el cual fue sometido a peritajes tras su arribo a San Vicente. Los detectives buscan determinar si presenta rastros compatibles con un choque en alta mar. Aquello podría respaldar la versión de las familias de los desaparecidos. Según estas denuncias, el estado en que fue encontrada la lancha "Bruma" indicaría un impacto con otra embarcación.
La pesquera Blumar confirmó a SABES la existencia de diligencias sobre el buque "Cobra". "Aunque aún no están las causas del incidente, las autoridades instruyeron una fiscalización a nuestra embarcación Cobra para descartar que haya una vinculación de nuestro barco con el suceso", indicó en un comunicado. Asimismo, aseguró que "estamos colaborando con todos los antecedentes
disponibles" y recalcó un compromiso con la investigación.
Continúa la búsqueda de los 7 pescadores desaparecidos
El naufragio de la "Bruma" ocurrió el pasado domingo 30 de marzo en la costa de Coronel. Esto cuando la embarcación, oriunda de Constitución, realizaba pesca artesanal. La embarcación fue hallada semihundida cerca de la Isla Santa María. Hasta ahora, no se han encontrado rastros de sus siete tripulantes, lo que mantiene en vilo a sus familias. Sus cercanos se han trasladado hasta la Gobernación Marítima de Talcahuano en busca de respuestas.
Las labores de búsqueda continúan con la participación de la Armada y pescadores locales, quienes han desplegado recursos aéreos y marítimos en la zona. Mientras se esperan los resultados de las pericias en el buque investigado, los familiares de los pescadores desaparecidos reiteran la necesidad de una investigación exhaustiva que determine lo ocurrido y, eventualmente, responsabilidades en este trágico incidente.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.