
Revelan declaraciones del circulo cercano de Maite Orsini sobre el supuesto regreso amoroso con Jorge Valdivia
La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, anunció este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. En un comunicado, Bondi afirmó que la decisión responde a la política de la administración Trump contra los delitos violentos.
Según la fiscal general, el caso corresponde a un "asesinato premeditado y a sangre fría", en el que Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños, fue víctima de un ataque brutal. Bondi sostuvo que el crimen fue un "acto de violencia política" y que Mangione "acosó y asesinó al ejecutivo" el 4 de diciembre de 2024 en Manhattan.
El acusado, de 26 años, se declaró no culpable de los cargos estatales y permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Además del juicio federal, enfrenta dos procesos judiciales adicionales: uno en Nueva York por un posible acto de terrorismo, y otro en Pensilvania. La fiscalía confirmó que los casos se tramitarán en paralelo, aunque no está claro si la declaración de Bondi afectará el orden de los juicios.
La última ejecución en el estado de Nueva York ocurrió en 1963, pero la pena de muerte sigue siendo una posibilidad en casos federales. En este sentido, los cargos federales por asesinato podrían derivar en la ejecución de Mangione si es hallado culpable.
El caso ha generado un amplio debate en Estados Unidos, donde sectores críticos de las aseguradoras privadas han convertido a Mangione en una figura controvertida. Una campaña para financiar su defensa ha recaudado más de 700.000 dólares, reflejando el interés público y la polarización en torno al proceso judicial.
Con información de Agencia EFE
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.