Lancha naufragó en la Región del Biobío: Desesperada búsqueda de siete tripulantes
Fotografía: FB @Contitv

Lancha naufragó en la Región del Biobío: Desesperada búsqueda de siete tripulantes


Por Felipe Rojas | 30 Marzo 2025 18:29
COMPARTIR

Este domingo se perdió el rastro de la lancha "Bruma" que operaba en el Biobío, razón por la que comenzó un amplio operativo de búsqueda por el sector. Tras algunas horas, lograron dar con la embarcación semihundida, pero en su interior no estaban los tripulantes.

Según consignó En Línea Maule, El delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, indicó que la embarcación "realizaba trabajos de pesca artesanal en la Región del Biobío, específicamente en el sector de Coronel" y que se perdió el contacto "tanto con la lancha como sus tripulantes". También expresó que su matrícula es de Constitución.

Ante esto, agrupaciones de bacaladeros hicieron un llamado a los pescadores que transitan por la zona para ayudar en el rastreo de la embarcación. En tanto, la familia de los tripulantes llegó a la Capitanía de Puerto con el fin de estar al tanto de más información.

"La delegación presidencial regional ha solicitado que se disponga del helicóptero de Carabineros que se encuentra presto en la sección aérea de la Región del Maule, situación a la que accedido la jefa de zona, la general Maureen Espinoza", señaló Aqueveque.


Al respecto, el Capitán de Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra, confirmó la desaparición de la lancha cerca de la Isla Santa María, Coronel, y que en su interior iban siete tripulantes.

"Se activaron embarcaciones de pesca artesanal, se activó un avión naval de la Segunda Zona y la lancha se servicio general desde la gobernación marítima de Talcahuano, lo que ha tenido resultados de encontrar la embarcación que se se encontraba perdida, semihundida y sin tripulantes en su interior", sostuvo.

Adicionalmente, explicó que de momento continúan con la búsqueda de las personas extraviadas y que un buque mercante está colaborando en el operativo, además de otras lanchas.

Sobre el caso, el delegado presidencial regional (s), Humberto Toro, apuntó que la gobernación marítima "ha activado todas las embarcaciones disponibles, en este caso hay 2 en alta mar haciendo la búsqueda, y por tanto también ha activado todos los sistemas de coordinación que permitan colaborar en la búsqueda".

Hallazgo de la embarcación

Horas más tarde, Osvaldo Cuadra afirmó que medios aéreos de la Segunda Zona Naval de Talcahuano y pescadores artesanales son quienes dieron con la embarcación.

"Los familiares están siendo informados permanentemente por la Capitanía Puerto de Constitución, ya que esta embarcación tiene su matrícula en esa ciudad, y se encontraba con zarpe vigente desde el 25 de marzo hasta el 12 de abril", precisó.

Asimismo, comentó que los esfuerzos de búsqueda seguirán hasta las últimas horas de luz y se retomarán mañana con el LSG Talcahuano, el "Galvarino" y unidades aéreas.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: