
Carlo Acutis: La reliquia del Santo de jeans y zapatillas recorrerá el Biobío
Los trabajadores que conforman el sindicato de Starbucks, están a pocas horas de cumplir tres semanas en huelga, que entre sus consignas, están las mejoras laborales y salariales.
Desde la dirigencia sindical, denuncian que la empresa Alsea México, que es la operadora de Starbucks en Chile, se ha negado a otorgar las mejoras solicitadas, y que han apostado a esperar al desgaste de la huelga.
Sindicato de trabajadores de Starbucks en huelga
Los trabajadores del sindicato de Starbucks se mantienen en huelga desde hace casi tres semanas, lo que ha provocado que el 20% de los cafeterías de la marca no funcionen o estén con horario reducido. Por su parte, desde la región Metropolitana se realizaron manifestaciones y acercamientos con las autoridades.
De hecho, el martes pasado, representantes sindicales llegaron hasta las oficinas del Ministerio de Trabajo, ubicadas en Huérfanos 1273, exigiendo hablar con la jefa de la cartera, Jeanette Jara.
Según consignó el medio Latam Gremial, en la reunión con la ministra, se acordó trasladar la mediación a la Dirección Regional de Santiago, y además, se menciona que se fiscalizó a 44 locales de Starbucks, de los cuales 13 contrataron reemplazos para los huelguistas, lo que constituye una practica antisindical.
Por otra parte, uno de los argumentos de los huelguistas, es que "una hora de trabajo vale menos que el café más barato".
Apoyos a los huelguistas
Desde la Federación Nacional de Sindicatos, mostraron su solidaridad y apoyo a los huelguistas.
Además, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, indicó que "la empresa ha vulnerado el derecho a huelga de nuestros compañeros, algo que no podemos permitir”.

Incluso, aseguran que la empresa tiene los fondos para subir los salarios y mejorar las condiciones laborales, pero han descartado ceder frente a la presión de la huelga.
Todo esto resulto en una multitudinaria marcha el 17 de marzo, a la que asistieron cientos de trabajadores de diferentes empresas de comida rápida, en apoyo al sindicato de Starbucks.
Revisa más noticias en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del día a día penquista.