
"Camino al REC" con Cómo asesinar a Felipes: Una banda que mezcla el hip-hop, jazz y rap en una misma presentación
En uno de los últimos capítulos de "Camino al REC" de Sabes.cl, el grupo "Cómo asesinar a Felipes" habló sobre sus preparativos para presentarse en el Biobío. La banda, formada en el 2007, buscará conquistar al público presente el próximo domingo con sus mejores temas de rap, hip-hop y jazz.
Cristián Gallardo, saxofonista y flautista de la banda, explicó que ya llevan más de una década tocando en distintos escenario. Aquella trayectoria ha sido posible gracias al "proceso de adaptación" que han tenido en los últimos años.
"Ensayar, juntarse periódicamente, hablar de cual será el próximo plan, si vamos a grabar un disco, definir los conceptos de esto y cual sería como el plan mediático que generalmente, claro quizás antes, no estábamos tan acostumbrados", expresó acerca de la fórmula para perdurar en este ambiente.
"Buscando la luz" es uno de los últimos sencillos del grupo. Sobre este lanzamiento, Gallardo afirmó que el concepto es "tener coraje con los cambios. Como en el fondo buscar la forma de autosuperarse como persona y también como grupo, y eso se puede extrapolar a lo social".
La colaboración con Billy Gould
La banda tuvo en una ocasión la oportunidad de relacionarse con el conocido bajista del grupo "Faith no more", una experiencia que califican como "enriquecedora".
"Esta relación viene de antes. Fue porque cuando el grupo estaba buscando un sello, le enviaron uno de los discos a Billy Gould, y creo que fue el único que respondió, pero fue como la mejor alianza (...) hasta ahora seguimos con él", manifestó Cristián, señalando que lo conoció en persona en San Francisco.
Si quieres ver la entrevista completa, puedes verla aquí abajo:
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.