
Denuncias vecinales revelan "ruta del microtráfico de drogas" en Penco
Un informe con los sectores más críticos del tráfico de drogas en Penco fue entregado a la PDI y a la Delegación Presidencial del Biobío. La información, basada en denuncias de vecinos y patrullajes de seguridad municipal, permitirá coordinar estrategias de intervención y operativos en las zonas afectadas.
El documento detalla cinco puntos donde el microtráfico ha generado un impacto en la seguridad pública: Mirador Empalizada Bellavista Sur (Calle Rodesia), Casa Adulto Mayor (Línea férrea entre Calle Membrillar y Chacabuco), Gente de Mar (Línea férrea entre Calle Yerbas Buenas y Alcázar), Puente Barrio Chino (Calle Balmaceda, entre acceso a Puerto Lirquén y calle Malaquías Concha) y Sede Social Lirquén (Calle Malaquías Concha).
Vecinos y vecinas de Penco fueron claves
Según se informó, estos antecedentes permitirán reforzar la presencia policial y desarrollar operativos específicos en cada uno de los sectores. “Nosotros hemos hecho un estudio a través de las coordinaciones con nuestro departamento de seguridad. Hemos escuchado a los vecinos y sus requerimientos, y hoy día le hemos entregado una información muy importante sobre el microtráfico que está ocurriendo en distintos focos”, señaló el alcalde de Penco, Rodrigo Vera.
El delegado presidencial Eduardo Pacheco valoró la recopilación de datos y destacó la importancia de la denuncia anónima para desarticular redes delictivas en Penco. “Más del 70% de las denuncias realizadas al asterisco 4242 han permitido procedimientos exitosos contra el narcotráfico. Invitamos a la comunidad a usar este canal, porque la información que ustedes entregan es clave para terminar con este flagelo”, enfatizó.
Desde la PDI confirmaron que los antecedentes serán integrados en el Modelo Territorial Cero, estrategia enfocada en desarticular el tráfico de drogas a nivel barrial. El Prefecto Raúl Arancibia, representante de la Policía de Investigaciones indicó que “no teníamos el registro de denuncias de estos puntos de venta dentro de la comuna, los que van a ser integrados al análisis para poder hacernos cargo de investigar estos puntos y traer con la irrupción en estos lugares más seguridad a la comuna de Penco”, explicaron.
Para complementar el trabajo investigativo, se reforzarán patrullajes preventivos, se mejorará la iluminación en sectores críticos y se fortalecerá la coordinación con juntas de vecinos. Las autoridades llamaron a la comunidad a seguir denunciando de manera segura y anónima para contribuir a la erradicación del microtráfico.
Revisa aquí más noticias de Chile. Por otro lado, no olvides seguirnos en Facebook para estar al tanto del día a día. Además, también está nuestro Instagram.