“Si se apunta a la continuidad del gobierno, es querer perder”: Alberto Undurraga y las primarias en la centro izquierda
Fotografía: Contexto | Pexels

“Si se apunta a la continuidad del gobierno, es querer perder”: Alberto Undurraga y las primarias en la centro izquierda


Por Ariela Ramírez | 10 Marzo 2025 23:24
COMPARTIR

Varias ciudades de Sudamérica que se encuentran situadas en zonas costeras bajas o en áreas vulnerables, podrían verse afectadas por el aumento del nivel del mar antes de que termine el siglo XXI.

Es por lo anterior, que le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) que nos liste las primeras nueve ciudades que podrían correr riesgo. Esto, según las proyecciones del IPCC y otros estudios sobre el cambio climático.


  • Buenos Aires, Argentina: La zona norte y sur de la ciudad, especialmente la ribera del Río de la Plata, podría enfrentar inundaciones crónicas. Los barrios bajos y zonas de humedales son especialmente vulnerables.
  • Montevideo, Uruguay: Las áreas costeras de Montevideo, como la Rambla y zonas bajas cercanas a la costa, podrían sufrir erosión y aumento en la frecuencia de tormentas e inundaciones.
  • Rio de Janeiro, Brasil: Barrios como Copacabana, Ipanema y la zona portuaria podrían enfrentar aumento en el nivel del mar, además de tormentas más intensas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
  • Recife, Brasil:Es una de las ciudades más vulnerables de Brasil al aumento del nivel del mar, con partes de su casco urbano que podrían quedar sumergidas.
  • Fortaleza y Salvador, Brasil: Ambas ciudades costeras tienen sectores bajos que podrían inundarse permanentemente si el mar sube más de un metro.
  • Georgetown y zonas de la costa atlántica de Guyana: Gran parte de Georgetown ya se encuentra bajo el nivel del mar y depende de diques. El aumento del mar podría hacer que los diques sean insuficientes.
  • Guayaquil, Ecuador: Vulnerable por su ubicación en zonas bajas y por la combinación de lluvias intensas, aumento del nivel del mar y hundimiento del terreno.
  • Callao y Lima, Perú: Callao es especialmente vulnerable, ya que está al nivel del mar. La erosión costera ya es un problema en algunas playas de Lima.
  • Valparaíso y Viña del Mar, Chile: Estas ciudades podrían experimentar más tormentas costeras, erosión y riesgo de inundación en zonas bajas, aunque Chile tiene un perfil costero montañoso que lo hace menos vulnerable que otras regiones.

    Por otro lado, la IA nos listó algunos factores que podrían agravar la situación. Entre estos se encuentran:

  • Hundimiento del terreno por extracción de aguas subterráneas (ej. Guayaquil).
  • Tormentas más frecuentes e intensas, exacerbando la erosión y las marejadas.
  • Infraestructura precaria en zonas de asentamientos informales.

    Síguenos en Facebook para más informaciones.

    ETIQUETAS: