Karol Cariola habla por primera vez en las redes tras acusaciones y allanamiento
Fotografía: Agencia Uno

Karol Cariola habla por primera vez en las redes tras acusaciones y allanamiento


Por Mariana Arroyo | 09 Marzo 2025 16:35
COMPARTIR

La Presidenta de la Cámara Baja respondió a las acusaciones en su contra por el presunto tráfico de influencias, que involucra a la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler en el caso Sierra Bella y el presunto lobby político con un empresario chino para evitar la clausura de su local.

A través de un vídeo publicado en su cuenta de X (ex Twitter) la noche de este sábado, al culminar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la congresista que se encuentra con fuero maternal, declaró públicamente tras el allanamiento realizado por la PDI el lunes 3 de marzo, horas después de dar a luz a su primer hijo.

“Yo no pude marchar como saben, hace cinco días viví la maravillosa experiencia de traer al mundo a Borja, mi primer hijo, y sigo con reposo médico pero juntos ahora estamos en casa”, señaló. 

Controversias tras los procedimientos de la PDI y Fiscalía

Posteriormente, se refirió al caso del allanamiento realizado durante la misma jornada. Esto, mientras se encontraba recuperándose luego de dar a luz a su hijo recién nacido en un recinto asistencial de la capital. 

“Me ha costado mucho asimilar que tanto mi hijo Borja como yo fuimos victimas de una gran violación de nuestros derechos, ya que a tan solo horas de mi parto, organismos públicos del Estado de Chile decidieron allanar nuestra casa. No conforme con ello, mi pareja y familia recibieron amenazas de ingresar incluso a mi sala de parto en el hospital donde me encontraba", acusó. 

Cariola, enfatizó en que colaboró en todo momento con la justicia y aseguró ser inocente de todos los cargos que imputa la Fiscalía. De la cual, también acusó injusticias en la investigación. 

Diputados del Biobío reaccionan ante declaraciones de Cariola

Las declaraciones de la timonel de la Cámara Baja generaron una ola de reacciones en el mundo político, entre ellos, los parlamentarios del Biobío.

Para su compañero de testera, el actual presidente (s) de la Cámara de Diputados Eric Aedo (DC), es la justicia quien debe realizar su trabajo. Respetando la autonomía de los poderes del Estado.

"Hemos mantenido ese principio de independencia de poderes. De no hacer defensas corporativas en todos los casos que atañen o que involucran a distintos parlamentarios del país. Y la actitud de la mesa ha sido una sola, dejar que las instituciones funcionen. Y cuando uno dice, "Dejar que las instituciones funcionen", hay que recordar que la defensa es parte también de este proceso judicial y me refiero a la defensa de cada uno de los parlamentarios que están implicados", apuntó

Mientras que la diputada Karen Medina (IND DC), indicó que el proceder de la Fiscalia actuó en un momento delicado para la Presidenta de la corporación. Aunque en el caso de existir los delitos involucrados, estos deben ser penados como cualquier ciudadano.

"La Fiscalía actúo de mala manera en un momento tan importante para una mujer, para una madre, para un hijo, como es vivir un parto. Todo este proceso investigativo si arroja que estas personas hoy día involucradas. Y que han sido vulneradas a mi criterio, se ven involucradas faltando a la ley. Por supuesto que deben ser sancionadas como cualquier chileno común y corriente", dijo


Su par Roberto Arroyo (PSC) acusó que "resulta ser increíble la hipocresía y el doble estándar que se maneja en el caso de Karol Cariola, como diputada jura defender la constitución en las leyes, pero parece que sólo ellos pueden estar por sobre la ley, dice colaborar con la justicia, sin embargo borró todos los WhatsApp que le involucraban con la exalcaldesa de Santiago".

Defensa llegará hasta las últimas consecuencias

Además, finalizó la declaración con que acudirá como última instancia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras los procedimientos solicitados por la justicia y realizados por la Policía de Investigaciones (PDI)

“Hemos acudido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con la fuerza que no dejaré que se me acabe por mi hijo Borja y por todos los niños y niñas de nuestro país para que nunca más se vulnere su interés superior vamos a seguir adelante", justificó.

Recordemos que la defensa será asumida por el abogado Juan Carlos Manríquez. Conocido por liderar los casos del homicidio del teniente Ronald Ojeda y el de Farmacias Populares del exalcalde de Recoleta Daniel Jadue. Quien ya prepara la nulidad de las diligencias ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram.

ETIQUETAS: