La segunda edición del podcast Camino al REC de SABES contó con la participación de DPSE, proyecto musical liderado por Esteban Nualart.
La propuesta, nombrada bajo la sigla de la frase Debería Poder Ser Escrito, se enfoca en la sentimentalidad expresada a través del synthpop y la música ambiental. Su más reciente lanzamiento, con el que llegan a la décima edición del Festival REC, es el álbum 'Magnética'. El disco se compone por nueve canciones, con la co-producción de Tely Carrasco.
En esta entrevista, el fundador y compositor de DPSE se refiere a sus inicios en la música, la trayectoria del proyecto y el vaivén de los géneros musicales presentes a lo largo del proyecto.
"Debería Poder Ser Escrito es una frase que viene a a empapar y acondicionar todo el mensaje que quiero entregar. Tiene que ver con explorar el mundo sensible y emocional. Entonces, tiene un carácter muy poético en la música. De ahí viene lo ambiental, lo pensativo y lo introspectivo. De alguna manera, intenta no plasmar mensajes claros, sino más bien pintar un cuadro más abstracto y permitir hablar de lo que no se puede", señaló Esteban Nualart.
Teniendo claro el mensaje, DPSE baila entre el synthpop y la música ambiental, aunque también toma elementos de otras corrientes. "Me gusta mucho cambiar de estilos musicales. Últimamente me estoy yendo mucho a la exploración del paisaje sonoro y la música ambiental. Hice un disco de ese género, que se llama Domingos de Ambient. Fue una especie de ritual, en que todos los domingos hacía una pieza de música ambiental improvisada", afirmó.
Nualart cuenta que si bien la experimentalidad es parte de su personalidad creativa, este proceso le reavivó su pasión por "las canciones con guitarras y letras más concisas, mostrando más la cara pop". Es desde este punto del que nace 'Magnética', el álbum con el que DPSE arriba al festival gratuito más grande de Chile.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Javier Mora