Jaime García, DT de Ñublense : "Jugamos ante la UC y la cancha es un desastre"
Fotografía:

Jaime García, DT de Ñublense : "Jugamos ante la UC y la cancha es un desastre"


Por Marcelo Castro | 27 Febrero 2025 07:21
COMPARTIR

Tras el megacorte de energía eléctrica que tuvo el país, durante este martes, hubo zonas claves que sirvieron para el retorno del servicio y así retomar las operaciones en el Biobío, y a nivel nacional.

De acuerdo al Coordinador Eléctrico Nacional, se trata de la zona norte, centro, Biobío y Los Lagos, las zonas que ayudan a inyectar energía eléctrica al sistema para retomar el servicio en este tipo de casos, y en nuestra región, quien actuó como precursora fue la Central Hidroeléctrica El Toro, perteneciente a Enel.

Según explicó el director regional de la SEC, Manuel Cartagena, “para el caso del Biobío, fue la central El Toro la que ingresó con energía, lo que permitió la recuperación de la subestación Concepción, y desde allí se acopló el resto del sistema eléctrico, lo que comenzó a ocurrir cerca de las 21 horas”.

De acuerdo a Cartagena, a contar de esa hora, “la coordinación permitió recuperar las subestaciones de Alonso de Rivera, Chiguayante, entre otras, ya que hubo un aporte radial de energía. Las ultimas subestaciones en recuperarse fueron Cholguan y una de Celeo Redes que corresponde a Copelan lo que permitió tener normalidad a las 02:19 horas”.


El representante de la SEC en el Biobío, detalló que al activarse el proceso en la Central Hidroeléctrica El Toro “hay señales de carga que dependen del Coordinador Eléctrico que regula el proceso, a través de autorizaciones, para poder conectar ciudades o desconectar ciudades para estabilizar el servicio”.  

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: