Recopa sudamericana: la posibilidad para Racing de volver a gritar campeón internacional
Fotografía:

Recopa sudamericana: la posibilidad para Racing de volver a gritar campeón internacional


Por Redacción Sabes | 25 Febrero 2025 11:58
COMPARTIR

La Recopa Sudamericana está a la vuelta de la esquina y los hinchas de la Academia esperan los encuentros frente e Botafogo de Brasil para volver a quedarse con un torneo en el plano internacional.

Con planteles competitivos pese a algunas bajas que sufrieron ambos equipos una vez terminada la competencia sudamericana, tanto Racing como Botafogo invitan a dar un buen espectáculo en un duelo que ni el más aventurero se atrevería a emitir consejos expertos en apuestas para no pasar en ridículo.

Así llegan ambos equipos a una nueva final.

Racing Club

La Academia de Avellaneda se ganó el derecho de participar de la Recopa tras consagrarse campeón de la Copa Sudamericana el 23 de noviembre de 2024 luego de vencer 3 a 1 a Cruzeiro.

Con un buen pasar futbolístico, los de Gustavo Costas buscarán revalidar el título y sumar una nueva copa internacional a sus vitrinas.

Cierto es que en comparación con el equipo campeón de la Copa Sudamericana, Racing no cuenta con los colombianos Juan Fernando Quintero ni Roger Martínez, ambos transferidos en el último mercado de pases y de gran importancia para el funcionamiento del equipo, principalmente, en materia ofensiva.

Sin embargo, cabe destacar que pese a un cambio de comisión directiva en el medio (Diego Milito asumió como presidente en reemplazo de Víctor Blanco), una gran parte del plantel se mantuvo.

A su vez, la vuelta de Matías Zaracho para reforzar el mediocampo, la contratación de Adrián Balboa en la delantera, junto a otros jugadores de segunda línea que llegaron para reforzar el plantel, le permiten a Costas contar con un buen abanico de posibilidades para armar un equipo competitivo.

Botafogo

El conjunto brasileño es el actual campeón de la Copa Libertadores, máximo torneo continental, y, como tal, querrá dejar en claro que es el mejor de toda América.

El problema es que mucha agua ha pasado por debajo de ese puente de gloria de diciembre en el que el fogão se quedó con la Copa Libertadores y con el Brasileirao apenas 10 días después: su entrenador ya no es el portugués Artur Jorge quien se marchó al Al Rayyan de Qatar por una suma considerable de dinero, el campeón del mundo Thiago Almada también dejó el equipo para continuar su carrera en el Lyon de Francia y lo propio hizo su figura Luiz Henrique quien ya se encuentra defendiendo la camiseta del Zenit de San Petersburgo.

Estas sumadas a otras bajas que se dieron complejizan el panorama para el nuevo entrenador Carlos Leiria que no recibió refuerzos a la altura de los jugadores que se marcharon.

¿Cuándo y cómo se juega?

A diferencia de lo que ocurre en los otros torneos CONMEBOL donde ya hace algunos años la final se disputa a partido único, en la Recopa Sudamericana aún continúa el sistema de partido ida y vuelta a la vieja usanza.

Así las cosas, el partido de ida se disputará en Avellaneda, más precisamente en el Estadio Presidente Perón, el próximo jueves 20 de febrero a las 21.30h.

Por su parte, el partido de vuelta será en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. Dicho encuentro en la cancha del Botafogo será el jueves 27 de febrero también a las 21.30h.

Cabe destacar que en caso de igualdad de puntos se definirá a favor del equipo que tenga mejor diferencia de gol y, de no existir diferencia, se irá a una prórroga de 30 minutos y penales, en caso de que la paridad no cese.

Defensa y Justicia: el último argentino campeón

Argentina vuelve a tener un representante en la Recopa Sudamericana tras cuatro años. En aquella oportunidad, fue Defensa y Justicia quien se proclamó campeón tras vencer a Palmeiras desde el punto de penal.

Desde entonces, ningún equipo argentino volvió a disputar el partido definitorio: Palmeiras y Athletico Paranaense lo hicieron en 2022; Independiente del Valle de Ecuador y Flamengo en 2023 y Fluminense frente a Liga de Quito en la última edición.

¿Podrá la Academia sumar un nuevo trofeo internacional a sus vitrinas para todo el público académico o podrá Botafogo sacar la chapa del campeón más importante del continente y revalidar su victoria?

ETIQUETAS: