Caso de supuesta mala praxis en SAR de Coronel deja sin movilidad a joven deportista
Fotografía: SABES

Caso de supuesta mala praxis en SAR de Coronel deja sin movilidad a joven deportista


Por Hugo Varela | 25 Febrero 2025 12:09
COMPARTIR

Monzerrat Espinoza tiene 17 años y estos últimos 4 meses su vida ha cambiado radicalmente, pero para mal por una supuesta mala praxis.

El 14 de noviembre del año pasado acudió al SAR Carlos Pinto de Coronel por un problema en su rostro. "Se le había hinchado o enchuecado su boquita" relató a SABES su madre Jeanette Urra.

El relato es largo y tortuoso como el vía crucis que ha debido pasar Monzerrat desde aquel día. Según la madre la adolescente fue atendida por una TENS del centro asistencial. Le dijeron que había sido una parálisis facial y le dieron una serie de medicamentos. Entre ellos Migranol, Diclofenaco, Paracetamol y algo más en una sola inyección intramuscular.

Monzerrat Espinoza tiene 17 años y es una gran deportista. En la imagen participando de las prácticas de Lota Schwager /Foto: Cedida familia

"La niña de inmediato dijo que le ardía mucho toda la pierna y por todos lados" nos relata la madre. El dolor lejos de disminuir con el transcurso de las horas, fue aumentando.

Finalmente tuvo que volver al SAR. Fue derivada no sin dificultades (no la querían enviar en ambulancia) al Hospital de Coronel y de ahí al Guillermo Grant Benavente. El dolor no se le pasaba con nada, gritaba "chillaba" de dolor relata la progenitora. Indica que le pusieron de todo. Morfina e incluso fentanilo, pero poco efecto tenían.

Mala Praxis: Inyección en el nervio ciático

El primer médico que vio a Monzerrat después de la inyección -según relata la madre- de inmediato se dio cuenta que el procedimiento no había sido bien adoptado.

Desde ese momento todo ha sido cuesta arriba para la familia que ha iniciado una campaña con diversas movilizaciones en la calle, frente al SAR, en la Municipalidad y también por RR.SS. buscando justicia.

Protesta frente al SAR Carlos Pinto de Coronel / Foto: cedida familia

Incluso personalidades como el vocalista del grupo Illapu ha solidarizado con este caso.

La familia finalmente en una consulta particular obtuvo un diagnóstico de mala praxis médica.

Diagnóstico que habla de "dolor en nervio ciático por mala praxis" /Cedido familia

Acciones legales para obtener justicia para Monzerrat

Hoy el diagnóstico de Monzerrat no es auspicioso. Jeanette nos relata que sigue con dolor, pero que lo peor es que "ha perdido movilidad en sus piernas, de la rodilla hacia abajo".

La familia cuenta con asesoría legal y estudia los caminos a seguir en la justicia ordinaria. Mientras tanto se habría decretado una investigación sumaria a través del municipio ya que el SAR Carlos Pinto en rigor depende de la Dirección de Salud Municipal.

La situación es más compleja para la denunciante en este caso, pues Jeanette Urra -madre de Monzerrat- es además funcionaria municipal.

Parte de la campaña en RRSS en la búsqueda de Justicia para Monzerrat / Captura FB

DAS de Coronel por sumario: "Esperamos sacar con celeridad esto"

Rodrigo Molina, es Jefe de Recursos Humanos de la DAS, y manifestó sobre este caso: "Nosotros al tomar conocimiento de todos los antecedentes pusimos a disposición una atención continua con un equipo multidisciplinario partiendo también con la contención sicológica con el equipo kinésico y la médico que hace trabajo domiciliario. Al momento que tuvimos el reclamo formal iniciamos de inmediato un proceso administrativo un sumario, hay un fiscal asignado que está recabando antecedentes y esperamos sacar con celeridad esto para poder establecer las responsabilidades de esto en el evento que hubiera una responsabilidad administrativa", indicó el directivo.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: