
Prevén tragedia social por inminente desalojo de Toma de San Antonio, la más grande de Chile
En la Toma de San Antonio se estima que viven no menos de 4 mil familias. Ocupan un terreno de 260 hectáreas en el cerro Centinela y el desalojo está ordenado para el próximo 27 de febrero.
Esta toma que ha sido calificada como la más grande de Chile (cerca de 10 mil personas) se consolidó durante la Pandemia. Hoy el asunto es extraordinariamente complejo porque son demasiadas familias y porque una solución para este número de personas es imposible de implementar en tan corto periodo de tiempo.
Reuniones urgentes por megatoma de San Antonio
Debido a las evidentes complicaciones que surgirían al cumplir la orden judicial, durante esta jornada de lunes se esperaba el desarrollo de una serie de reuniones para darle una salida al conflicto.
Según informó el medio ADN "el Gobierno y los propietarios del terreno se reunirán con el objetivo de evitar la expulsión. El encuentro, programado para este martes, se llevará a cabo en las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En la cita participarán el ministro de vivienda, Carlos Montes, y los representantes de los propietarios del terreno, encabezados por el empresario Ricardo Posada y los abogados Diego Pereira y Juan Eduardo Duarte".
Trascendió que el Gobierno pretende la compra del terreno a través de cooperativas conformadas por los propios habitantes. "Durante el fin de semana -informó ADN- se crearon 16 de estas agrupaciones, sumando aproximadamente 2.000 familias, y se espera que el número de cooperativas aumente a 30 en los próximos días, dado que hasta ahora se han inscrito 3.200 representantes".
Recordemos que el desalojo de la megatoma de San Antonio debiera comenzar el jueves 27 de febrero a las 10 de la mañana.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.