Los destinos internacionales más cotizados por los habitantes del Biobío este verano
Fotografía: Cedida

Los destinos internacionales más cotizados por los habitantes del Biobío este verano


Por Javier Mora | 22 Febrero 2025 09:25
COMPARTIR

Playas de arena blanca, aguas cristalinas y mejor conectividad aérea marcaron las preferencias de los viajeros del Biobío durante esta temporada de verano. Durante esta temporada, se consolído el Caribe y Brasil como los destinos más demandados. Así lo confirman los datos de Turismo Esquerré, una de las agencias de viajes más reconocidas del país, con casi cien años de historia.

Desde la empresa detallan que, una vez más, el Caribe mantuvo su liderazgo como la opción más popular, con República Dominicana encabezando las preferencias. Punta Cana y Bayahibe fueron los destinos más elegidos dentro de la isla, gracias a su oferta de resorts todo incluido y sus playas de aguas turquesas.

México también se posicionó entre los favoritos, con Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya atrayendo a quienes buscan una combinación de playas paradisíacas, cultura y entretenimiento. La conectividad aérea y la oferta de paquetes turísticos variados consolidaron a esta zona como una de las más visitadas por los viajeros del Biobío que optaron por destinos internacionales.

Brasil, destino estrella

Brasil ha sido históricamente un destino recurrente para los turistas chilenos, y esta temporada no fue la excepción. De acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo de Brasil (MTur), los viajeros nacionales durante el 2024 se ubicaron como el tercer grupo más numeroso en visitar el país. En total, fueron 651.776 chilenos, constituyéndose uno de los principales mercados.

Según Turismo Esquerré, destinos tradicionales como Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Camboriú mantuvieron popularidad. Sin embargo, la gran novedad de la temporada fue el auge del nordeste brasileño. Ciudades como Recife, Fortaleza y Porto de Galinhas, e incluso, otras como Maceió y Jericoacoara también han ganado notoriedad. Sus playas, gastronomía y un tipo de cambio que favorece estadías más largas son la principal atracción. Ahora es posible embarcarse en Santiago y aterrizar en Recife en sólo 6 horas y 30 minutos, ahorrándose la escala en Sao Paulo.

“La preferencia por estos destinos responde a una combinación de factores: buen clima, mayor conectividad aérea y promociones atractivas. Además, el aumento en la capacidad y frecuencia de vuelos entre Chile y Brasil ha facilitado el acceso a destinos que antes requerían más escalas o eran menos accesibles. Además, hemos vistos que los habitantes de la región están dispuestos a visitar otros lugares de Brasil, un poco más desconocidos para nosotros pero que son una gran alternativa de viaje por la calidez del servicio, la afinidad cultural y cercanía lingüística”, señaló Karin Müller, gerenta comercial de la empresa.

El cierre de la temporada confirma que el sol y la playa siguen siendo los principales motores de viaje para los habitantes del Biobío. Así, se consolida la tendencia de buscar experiencias de descanso y entretenimiento durante las vacaciones de verano.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: