
Alcaldes del Biobío esperan que Gobierno cumpla la palabra empeñada por ministra Tohá en encuentro
Si bien se trató de una visita protocolar que se extendió por alrededor de media hora, donde la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó parte de los lineamientos que pretende trabajar con los alcaldes de la Región del Biobío, y de paso, escuchó parte de las problemáticas existentes en la zona.
La alocución de Tohá se extendió por poco menos de 10 minutos, en donde aseveró a los alcaldes del Biobío que “el Presidente Gabriel Boric ha puesto una dinámica en su gestión de trabajar con los alcaldes, no hablamos de reuniones protocolares, sino que conocer los temas de las comuna y de ahí surgen muchas tareas en inversión, seguridad, y en eso estamos tratando de dar prioridades, más allá de escuchar peticiones, sino que dar soluciones en conjunto”.
En ese sentido, la titular agregó que “en los últimos años existe un crecimiento de las poblaciones, hablamos con el delegado Pacheco del crecimiento de Los Ángeles, por lo que acá, se ha trabajado en todos los fenómenos y en las conversaciones con ustedes tratamos que se obtengan frutos. Uno de esos casos se relaciona con las dotaciones policiales, por ejemplo, pasó inadvertido que se duplicó el periodo de formación de los carabineros, sin aumentar las escuelas, pero se han tomado medidas”.
Tras la cita, el presidente de la ARMBB, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, sostuvo que “se trata de una agenda del Ministerio del Interior, y esperamos que se pueda avanzar, acá hay un compromiso y estamos en el mundo político por lo que esperamos tomar los acuerdos que la ciudadanía. No quedó nada con plazos, solo los montos del royalty”.

Mientras que el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, apuntó a que “la ministra Tohá conocía los temas, pero lo preocupante acá es como enfrentarlos; como el traslado de los reos a Concepción o el traslado de los residuos domiciliarios. No hubo retroalimentación por parte de la autoridad”.
Hechos más que palabras piden los alcaldes del Biobío
A su vez, entre los alcaldes del Biobío que participaron en el encuentro hay visiones dispares de la cita con Tohá.
El jefe comunal de Hualpén, Miguel Rivera, comentó que “esperamos que exista una consideración con los recursos destinados a los rellenos sanitarios, se trata de $2 mil millones que no se han transferido por demoras en los trámites administrativos y tememos que si no llegan esos dineros se pueda desencadenar una crisis sanitaria. El año pasado no se canceló y este año parece que vamos para lo mismo y así, no hay presupuesto que aguante”.
Mientras que la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, consideró que “pudimos abordar uno de los temas en los que la Región está al debe, que es la seguridad. Vemos una voluntad del Gobierno de querer trabajar con nosotros en solucionar algunos problemas”.

Mismo parecer tiene el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, puesto que “al gobernador no le podemos pedir compromisos, si él ya tiene un presupuesto acotado. Mientras que la ministra Tohá nos viene a decir que cada municipio tiene un monto producto del royalty, que es el doble de lo que pensábamos”.
Hechos concretos tras reunión con ministra del Interior
Entre los alcaldes de comunas rurales, apuntan en que aún faltan cosas por parte de La Moneda.
El jefe comunal de Nacimiento, Carlos Toloza, cree que “cualquier recorte en el presupuestario repercute en la Región, por eso nos han pedido priorizar. Uno siempre quiere más, pero se debe ver la realidad y las comunas más chicas son las que menos reciben y por eso nos vamos con gusto a poco”.
Su par de Santa Juana, Ángel Castro, estimó que “si bien fue breve, hay cosas que nos interesa, como las dotaciones policiales en donde se dice mucho y se hace poco, por lo que se medidas concretas. La ministra tiene la mejor intención y esperamos que se transforme en hechos concretos”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.