
Gobierno reconoce disminución de incendios forestales en el Biobío
En medio de la temporada de incendios forestales, la ministra del Interior, Carolina Tohá, arribó hasta Santa Juana para visitar instalaciones reconstruidas tras los megaincendios del año 2023.
Y ese recorrido lo hizo por las dependencias de la Posta Rural de Colico Alto, recinto que resultó total totalmente calcinado por el paso del fuego durante 2023, en una zona rural que es alejada del radio urbano santajuanino.
En el lugar, la ministra Tohá sostuvo que “en lo que va de temporada, se ha logrado reducir la cantidad de superficie quemada en un 20%. Pero, el número de incendio es de un 7% superior”.
La autoridad complementó con que “en Biobío es positivo, ya que ha disminuido en un 21% la superficie quemada y en un 15% ha bajado la cantidad de incendios. Cuando los incendios son negligentes, las proporciones de los incendios puede cambiar. En Valparaíso se descubrió un grupo que se dedicaba a generar incendios forestales desde hace años”.
Además, durante la jornada se dará a conocer la detención de personas en incendios forestales intencionales en la comuna de Melipilla.
Inauguración Posta de Colico Alto
En el lugar, la ministra Tohá recorrió el nuevo recinto que cuenta con conectividad satelital y una infraestuctura que permitirá a los lugareños de Colico Alto.
En ese sentido, la ministra Carolina Tohá indicó que “esta posta rural tendrá un equipamiento avanzado. Hay condiciones para la atención ginecológica y también para aquellos que trabajan acá. Esto es una satisfacción muy grande, ver este paso, es un trabajo y acá nadie lo ha pasado bien. La espera en las reconstrucciones es un sufrimiento y nos debemos comprometer a acortar las esperar y a hacerlas bien, para que exista un avance con mejores condiciones de seguridad”.
Mientras que el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro: “esta es una comuna que ha sufrido mucho, con escuelas y postas que hemos perdido. Pedimos que exista una reconstrucción de viviendas, y del sistema productivo que perdimos en el 2023. La comuna necesita ponerse de pie nuevamente”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.