
Colegio de Penco daba clases de enseñanza media sin permiso: Municipio abrirá cupos especiales
En total incertidumbre se encuentran un centenar de familias de Penco, cuyos hijos pretendían cursar su enseñanza media en el colegio perteneciente a la Corporación Educacional Gloria Méndez de Penco.
Lo anterior se debe, a que la institución comenzó el año pasado a tramitar la autorización ante el Ministerio de Educación para dictar cursos de enseñanza media, en medio de eso, formaron dos cursos de primero medio durante 2024, y para este 2025, pretendían tener dos cursos por cada nivel, tanto en 1° medio, como en 2° medio.
Pero, en algunos apoderados surgió la duda, cuando recurrieron al Ministerio de Educación para solicitar documentación para cambiar a sus hijos de colegio y vieron que el 1° medio cursado en el Gloria Méndez no era reconocido.
“No existe nada que respalde que estuvo en 1° medio, según el Ministerio de Educación, su último curso es el 8° básico, todo lo que se hizo el año pasado no está en el sistema, por lo que no puede cursar 2° medio”, comentó Vanessa Ascencio una de las apoderadas afectadas.
En este sentido, el seremi de Educación, Carlos Benedetti, explicó que “dicho establecimiento cuenta con reconocimiento oficial únicamente para educación básica y no está autorizado para impartir enseñanza media”.
Documentación pendiente impide autorizar clases
Las dudas de los apoderados surgen en que si el recinto educacional contó con todo lo necesario al momento de iniciar la tramitación para impartir cursos de enseñanza media.
Desde el colegio, emitieron un comunicado de prensa en donde no reconocen la situación y responsabilizan a la Seremi de Salud por la demora en la obtención de la autorización. “Desde el inicio del proceso de tramitación hemos mantenido un diálogo constante con las autoridades competentes, quienes nos han orientado en cada paso a seguir. Actualmente, el documento pendiente corresponde a un informe emanado de la Seremi de Salud, el cual se encuentra en espera de otra gestión administrativa necesaria para su emisión”, indicaron.
SABES consultó a la Seremi de Salud sobre cuál es el documento que se encuentra pendiente y desde la institución manifestaron que “el establecimiento solicitó a la SEREMI un informe sanitario, donde aún persisten una serie de antecedentes y documentos sin ingresar por parte del recinto, pendientes a partir del 02/09/2024, correspondientes a; Sello verde asociado a gas (Emitido por SEC); TE1, autorización asociada a normativa eléctrica (Emitido por SEC) y el Plano de recepción definitiva de obras del establecimiento aprobado por la Dirección de Obras Municipales”.
A lo anterior, agregaron que el día de ayer “ingresaron antecedente para proceder a revisar cumplimiento de obligación de disponer de desfibriladores automáticos portátiles externos (Ley 21.156), debido a que cuenta con una matrícula superior a 500 alumnos/as”.
Desde la Seremi de Educación informaron que remitieron los antecedentes a la Superintedencia de Educación para que determine la existencia de alguna irregularidad.
Penco abre cupos en colegio municipal para estudiantes afectados
Para los apoderados la incertidumbre es mayor, teniendo en consideración que marzo se encuentra a la vuelta de la esquina y no tienen un colegio para que sus hijos partan las clases.
Según Priscila de la Torre, esta incertidumbre se transforma en que “nos sentimos pasados a llevar, ya que mi hijo quedo fuera de todos los beneficios estatales, sin libros, sin alimentación”.
Otros padres, en tanto, deben buscar un nuevo colegio en medio de listas de espera que tienen alrededor de 35 estudiantes previos a ellos.
Pero, tras una reunión con el alcalde de Penco, Rodrigo Vera, hay una alternativa. “Tenemos la disposición y capacidad para acoger en la educación pública a los estudiantes que están afectados por esta situación. Para esto, se va a generar un proceso para validar el 1° medio y habilitar en el Colegio Italia de Penco, la infraestructura necesaria para que ningún joven se quede sin clases, ahora depende de los apoderados si aceptan esta alternativa”, indicó.
A su vez, el vocero de los apoderados, Guido Canales, aseveró que “nos vamos satisfechos con esta solución, ya que siempre hubo una disposición para alcanzar un acuerdo. En este minuto, ya nos estamos anotando en el SAE para 1° medio y en las próximas horas se habilitará para 2° medio”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.