Vicepresidente de Corfo defendió el traspaso de $3,4 billones a Hacienda y explicó el actual patrimonio
Fotografía: El Vicepresidente Ejecutivo de la Corfo, José Miguel Benavente, analizó el carácter productivo del Biobío. Foto: SABES.

Vicepresidente de Corfo defendió el traspaso de $3,4 billones a Hacienda y explicó el actual patrimonio


Por Patricia Castillo | 20 Febrero 2025 11:01
COMPARTIR

Más de 3,4 billones de pesos envió la Corfo al Ministerio de Hacienda entre el 2023 y el 2024, reveló una investigación de The Clinic, algo que el Gobierno defendió expresamente. Desde la Corporación, el vicepresidente ejecutivo José Miguel Benavente respaldó los traspasos e insistió en su carácter público.

A través de un comunicado, el ingeniero reiteró que los recursos eran parte de "ingresos extraordinarios", de los cuales sólo se retiró una parte. Y que la solicitud de estos es una atribución legal de la cartera. "Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente", leyó el escrito.

Asimismo, señaló que efectivamente se liquidaron inversiones para realizar las transferencias, "de manera gradual y estratégica". "Esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones. Atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución", agregó.

Sobre el actual patrimonio de Corfo destinado a invertir en el mercado financiero, el ejecutivo precisó que, "al cierre del ejercicio 2024 (...( supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)".

Respecto al carácter público de estos traspasos billonarios, aseguró que los antecedentes y análisis que los justificaron "están debidamente recogidos en las actas del Consejo".

¿Por qué el vicepresidente de Corfo se abstuvo de votar el billonario traspaso a Hacienda?

Finalmente, Benavente explicó su postura al abstenerse de aprobar una transferencia de $1.500 millones de dólares para "resguardar el patrimonio".

"Resulta necesario remarcar que corresponde a quien ocupa el cargo de vicepresidente ejecutivo resguardar, procurar hacer crecer y utilizar siempre de la manera más eficiente y eficaz posible el patrimonio de la Corfo para los fines propios de la Corporación. Sin que ello implique, en ningún caso, desconocer las atribuciones legales o las legítimas preocupaciones que puedan orientar la actuación de otras autoridades de gobierno", cerró el comunicado.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: