
Anuncian llegada de robots submarinos para contribuir en búsqueda de pescadores desaparecidos en Talcahuano
La busqueda por los pescadores que naufragaron en Talcahuano continúa, cuando se cumplen dos días desde su desaparición. Este jueves 20 de febrero, se anunció la incorporación de modernos robots submarinos en las indagatorias.
El hecho sucedió a eso de las 23:00 horas de este martes pasado, en la costa de San Vicente, de la comuna de Talcahuano. La embarcación llamada Magdalena II emprendía rumbo a realizar faenas de sardinas cuando se volcó, dejando un saldo de seis personas rescatadas, dos fallecidos y dos desaparecidos, hasta el momento.
Ahora mismo, la prioridad es hallar a las dos víctimas extraviadas. Es por esto que la teniente litoral Carolina Pacheco, capitán (s) del Puerto de San Vicente, informó que este viernes se incorporarán dos robots de tipo ROV submarinos a la búsqueda.
"El día de mañana llegará al área de rebusca una empresa llamada OX3. Esta traerá consigo dos ROV submarinos, lo cual permitirá efectuar la búsqueda de forma paralela. Esto contribuirá a establecer y registrar todos los posibles hallazgos", destacó.
Junto a esto, señaló que "los esfuerzos se han enfocado en poder determinar la profundidad a la cual se encuentra. También nos hemos desplegado de manera terrestre, con lo que hemos encontrado diversos elementos que corresponderían a la lancha motor".
¿Qué son los ROV submarinos?
En simples términos, un ROV (remote operation vehicle) submarino es un dron acuático utilizado principalmente en la búsqueda y exploración de objetos sumergidos.
"Los vehículos de operación remota submarinos son sistemas robóticos sumergibles que los operadores utilizan para observar las profundidades de grandes cuerpos de agua desde la costa o que los buzos utilizan en el agua. Permiten a los operadores capturar imágenes y grabar vídeos para inspeccionar y monitorear pilares, muelles y buques, apoyar en inspecciones de tuberías, ubicar objetivos debajo del agua y explorar las profundidades de nuestros océanos, lagos y ríos", describe el sitio especializado DeepTrekker.
Existen modelos cableados e inalámbricos, con tamaños que varían desde un balón de fútbol hasta una camioneta de cuatro puertas. El uso de estos aparatos, combinados con la presencia de buzos, pueden ser una gran adición para esta búsqueda.
Revisa aquí más noticias del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.