
Por qué naufragó la embarcación Magdalena II en Talcahuano
El trágico naufragio del Magdalena II dejó a dos personas fallecidas, dos desaparecidas y seis rescatadas en el puerto de San Vicente, Talcahuano. El barco salió a las faenas de sardinas, pero alrededor de las 20:30 horas emitió su última señal.
Según indicó la capitana (S) de San Vicente, Carolina Pacheco, a Meganoticias "la embarcación habría sido siniestrada, producto de un volcamiento".
Posteriormente el navío se habría hundido, señaló el gobernador marítimo Cristián Díaz Triviño y los restos estarían cerca del muelle comercial.
"La última información que tuvimos es que se encuentra aproximadamente a una milla punto tres, que son como 2,6 kilómetros desde el puerto de San Vicente, que es la rompiente del puerto comercial que está acá. Esa fue la última posición conocida y los rastros o los restos de embarcaciones se encuentran cercanos también a esa posición", explicó el capitán de fragata del litoral.
Tras una búsqueda nocturna que complicaron las condiciones climáticas y de visibilidad, "esta mañana se encontraron trazas y rastros donde posiblemente hubiese hundido esta embarcación". Esto con el apoyo de un helicóptero naval.
Aún se desconocen las causas del naufragio del Magdalena II en Talcahuano, aunque el gobernador aseguró que tenía sus documentos al día, como el Zarpe. Asimismo dijo "no hay ninguna información oficial que nos haya llegado a nosotros de algún tipo de reparación".
Revisa aquí más noticias del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.