Cómo funcionan las pistolas táser que usará Carabineros en plan piloto
Fotografía: Pistolas láser presentadas por Claudio Orrego en el 2024 para promover su uso. Foto: Contexto | Agencia Uno

Cómo funcionan las pistolas táser que usará Carabineros en plan piloto


Por Patricia Castillo | 18 Febrero 2025 13:54
COMPARTIR

El Gobierno confirmó la implementación de pistolas táser en la labor de Carabineros para evitar situaciones riesgosas para los funcionarios. Esto será parte de un plan piloto que iniciará en marzo para casos de violencia intrafamiliar (VIF), sólo en la región Metropolitana.

A inicios del 2025, el gobernador regional Claudio Orrego llamó a autorizar el uso de armas no letales luego que una carabinera resultara herida con arma blanca en un procedimiento en Puente Alto. El subsecretario del Interior Luis Cordero explicó porqué decidieron limitarlas a estos casos, "tiene que ver con la naturaleza del arma".

En conversación con El Diario de Cooperativa, la autoridad señaló que "esta es un arma que tiene pulso eléctrico. En rigor, lo que hace con su disparo es que envía, en la versión actual, dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida". Tras esto, "hay que hacer una extracción y queda una pequeña lesión. Esas son las características del arma. No es sólo un golpe", agregó.

El subsecretario resaltó su uso focalizado para casos de VIF, "por las características de los hechos que suceden en torno a esos ilícitos". Ya que "suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física".

Sin embargo, recalcó que las pistolas táser no son de uso masivo y que Carabineros seguirá usando las tradicionales. "Es un tipo de arma que, focalizada, permite un uso más eficiente. No es para todos los procedimientos policiales y no va a reemplazar el arma de fuego", cerró Cordero.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: