Más de 2.400 generadores fueron entregados a personas electrodependientes gracias a la Ley Lucas Riquelme
Fotografía: Cedida

Más de 2.400 generadores fueron entregados a personas electrodependientes gracias a la Ley Lucas Riquelme


Por Natalya Vidal | 16 Febrero 2025 09:07
COMPARTIR

Enel hace entrega de más de 2.400 generadores a pacientes electrodependientes gracias a acuerdo con la agrupación Luz para Ellos. Para Cindy González Campos, impulsora de la Ley 21.304, llamada también Ley Lucas Riquelme, en recuerdo de su hijo, representa un hito en la defensa de los derechos de los pacientes electrodependientes.

Lucas fue un joven de 15 años que padecía síndrome de West. Él era electrodependiente y vivió en la comuna de Arauco hasta noviembre de 2022, año en que falleció. Su caso llevó a la promulgación de una ley que beneficia a los miles de pacientes que dependen de una conexión a dispositivos eléctricos para sobrevivir.

"Hoy celebramos un paso importante en el camino hacia la protección y bienestar de más de 2.400 familias en Chile. Este compromiso asumido por Enel con Luz para Ellos Chile honra la memoria de Lucas, cuyo legado sigue tan vivo como el primer día", expresó.

Además agregó que "sabemos que no podemos borrar lo que ha sucedido en el pasado, pero lo que sí podemos hacer es aprender de los errores y trabajar incansablemente para evitar que se repitan. El compromiso que hoy se asume es un claro ejemplo de que de los errores se aprende y de que, juntos, podemos construir un futuro mejor".

Asimismo, hizo un llamado a que más compañías eléctricas sigan este ejemplo, evitando que en el futuro un paciente electrodependiente deba temer por la falta de servicio. "La población electrodependiente merece un invierno tranquilo, sin miedo a ser apagados", enfatizó.

Compromiso con la comunidad

Con la entrega de 2.447 generadores a familias con pacientes electrodependientes, Enel asegura el suministro de energía para sus dispositivos médicos ante eventuales cortes. Desde la firma del acuerdo, la compañía comenzó a contactar a los beneficiarios inscritos para coordinar la entrega.

La iniciativa busca ser replicada en otras regiones del país, especialmente en el Biobío, donde se espera que otras empresas tomen medidas similares, garantizando así un acceso equitativo a la energía para quienes más lo necesitan.

El acuerdo establece que Enel proporcionará en comodato un equipo de respaldo eléctrico para los pacientes electrodependientes inscritos en su registro. Al momento de firmar el contrato, el cliente o su representante legal podrá autorizar la instalación de un medidor electrónico con comunicación remota, permitiendo una mejor gestión del suministro eléctrico.

Talleres para cuidadores y familiares

En colaboración con la Agrupación Luz para Ellos, también se organizarán talleres semestrales dirigidos a cuidadores y familiares para capacitarlos en el uso seguro de los equipos de respaldo eléctrico y protocolos ante emergencias.

Finalmente, ambas entidades impulsarán la creación de un Registro Nacional de Electrodependientes y la instauración del "Día Nacional del Electrodependiente", con el objetivo de visibilizar su situación y establecer protocolos nacionales para su atención en casos de emergencias o desastres naturales.


Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: