Escándalo en Argentina: Javier Milei promocionó criptomoneda vinculada con posibles estafas
Fotografía: Agencia EFE | Contexto

Escándalo en Argentina: Javier Milei promocionó criptomoneda vinculada con posibles estafas


Por Felipe Rojas | 15 Febrero 2025 15:08
COMPARTIR

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un mensaje este sábado en sus redes sociales donde promocionaba un "emprendimiento privado" de criptomonedas que funcionan con blockchain, el cual estaría relacionado con posibles estafas digitales. Solo minutos más tarde borró el post y se excusó de lo ocurrido.

En concreto, el mandatario trasandino expresó que "hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)".

Aquel emprendimiento promocionado por el presidente Milei corresponde a una "moneda meme", nombre que reciben en internet las criptomonedas que no tienen un sustento económico real. De este modo, se basan únicamente en capitalizar el entusiasmo en torno a un fenómeno o a una personalidad de redes sociales.


"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina", escribió en la publicación ya borrada sobre el tema.

Según recogió el diario local La Nación, desde KIP Protocol, empresa a cargo del emprendimiento en cuestión, declararon que Milei "no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado".

Cabe mencionar que la compañía dueña de la criptomoneda "Libra" experimento un alza en la cotización tras el mensaje del presidente argentina, sin embargo, horas más tarde se desplomó.

De acuerdo con los analistas del citado medio, gran parte de las "meme coins" con iniciativa que "mueren al poco tiempo de nacer" y que son susceptibles a estafas, puesto que los creadores pueden abandonar el proyecto y dejar la moneda sin liquidez.

Con información de Agencia EFE

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: