¿En qué consiste el desafuero de un parlamentario?
Fotografía:

¿En qué consiste el desafuero de un parlamentario?


Por Javier Mora | 11 Febrero 2025 17:14
COMPARTIR

Este lunes 10 de febrero, la Corte de Apelaciones de Antofagasta dejó en desafuero a la diputada Catalina Pérez (ex FA) por su presunta participación en el caso Democracia Viva. La decisión judicial tiene consecuencias tanto políticas como personales contra la parlamentaria.

La ex frente amplista se convierte en la tercera congresista en ser desaforada durante este periodo. El primer caso fue el de la diputada María Luisa Cordero (Ind. en cupo RN). Esto sucedió tras una querella por injurias presentada por la senadora Fabiola Campillai. Luego llegó el caso de Mauricio Ojeda (ex Republicano) por su conexión en la arista Manicure del Caso Convenios. Y finalmente, el de Catalina Pérez por su nexo con Daniel Andrade, ex pareja y principal imputado en el Caso Democracia Viva.

¿Pero en qué consiste el desafuero? El concepto consiste en la suspensión del "fuero parlamentario", atributo propio de todos los congresistas.

Fuero parlamentario y cómo perderlo

Según el artículo 61 de la Constitución, esto es que "ningún diputado o senador, desde el día de su elección o desde su juramento, según el caso, puede ser acusado o privado de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción respectiva, en pleno, no autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a formación de causa".

Esto quiere decir que ningún legislador en ejercicio de su cargo puede ser encarcelado o enjuiciado, a menos que se haya registrado un delito en flagrancia o que un tribunal determine que hay motivos para su persecución penal. Para desaforar a un parlamentario, éste debe pasar por un proceso específico por el respectivo caso, el cual termina funcionando como una especie de antejuicio.

Cuando un tribunal de alzada dictamina que hay formación de causa, se revoca la protección constitucional para permitir que el diputado o senador sea perseguido y enjuiciado en conducto regular.

Impacto de un desafuero en el pleno

Junto a quedar expuesto a los litigios propios de los tribunales de justicia, los parlamentarios quedan 'sin voz ni voto' en el pleno de sus respectivas Cámaras.

Esto significa que el individuo desaforado pierde el derecho a votar en proyectos de ley, además de no poder pedir la palabra en el hemiciclo. También, para no impactar negativamente en las labores legislativas, los quórum se acomodan para lo perjudicar las bancadas respectivas de cada político.

El aspecto que no cambia esta medida es la dieta, pues los congresistas continúan recibiendo su sueldo y asignaciones en su totalidad.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: