Citylab Biobío pide mejoras en infraestructura por cambio climático: Advierten consecuencias en dos comunas a raíz de la temperatura del mar
Fotografía: Captura | Sergio Cortés en Youtube

Citylab Biobío pide mejoras en infraestructura por cambio climático: Advierten consecuencias en dos comunas a raíz de la temperatura del mar


Por Marcelo Castro | 10 Febrero 2025 07:15
COMPARTIR

Una señal de advertencia ante el cambio climático entregó hace algunas semanas Citylab Biobío, puesto que sus consecuencias podrían afectar seriamente al Gran Concepción. Aunque el estudio “Impacto del Cambio Climático en el Borde Costero del Gran Concepción” ya señala que se han visto algunos efectos, como las olas de calor que se vienen produciendo hace algunos años, o trombas marinas, además de incendios forestales.

Pero uno de los efectos apunta al ascenso del nivel del mar, el que podría dejar serias consecuencias en la zona, de seguir la actual tendencia.


De acuerdo a Fernando Pérez, director principal de Citylab Biobío, en comunas como Tomé, Penco o San Pedro de la Paz, “se mide los posibles impactos al 2100 del cambio de las temperaturas en el mar, estamos hablando de algo que podría ocurrir en 75 años más y esto nos invitar a tomar medidas, y con estos datos sobre la mesa poder hacer mejoras ante el cambio climático”.

Aunque en Hualpén y Talcahuano se encuentran en una situación más complicada, puesto que en gran parte de ambas comunas tendría algún efecto el alza del nivel del mar por estar cercano a un cuerpo de agua. “Los humedales son un aliado importante, ya que pueden ser amortiguadores ante crecidas y en estas comunas intentaremos impulsar parques amortiguadores y aprovechar las subidas de marea para potenciar paisajísticamente esas zonas”, indicó Pérez.

Citylab Biobío y lo que hay que hacer

Para evitar esto, Pérez sugiere que “podemos hacer mejoras como lo han hecho ciudades como Manhattan, quienes ya han tomado medidas y han replanificado o adaptado sus urbanizaciones. Nosotros acá tenemos datos para planificar y posicionar al Biobío como líder en esta materia. Se trata de trabajos en infraestructura y obras paisajísticas que nos ayuda a entregar una calidad distinta. Acá no llegará una gran ola, sino que de a poquito la marea irá afectando la zona”.

Desde Citylab adelantan que dos municipios se acercaron a ellos tras este informe y se encuentran trabajando en “avanzar en medidas, además queremos vincularnos con el consejo de cambio climático, y entregar estos antecedentes para que sean utilizados en el Plan Regulador Metropolitano de Concepción, ya que se busca mejorar el nivel técnico y estamos a disposición de ellos".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: