Temperaturas extremas en San Carlos: llegarán a los 40°C este fin de semana
Fotografía: SABES

Temperaturas extremas en San Carlos: llegarán a los 40°C este fin de semana


Por Natalya Vidal | 08 Febrero 2025 17:11
COMPARTIR

La comuna de San Carlos, en la región de Ñuble, está experimentando una intensa ola de calor este fin de semana. Según el portal Meteored, para el sábado 8 de febrero se espera una temperatura máxima de 35°C, mientras que el domingo 9 de febrero la máxima podría alcanzar los 40°C.

Estas altas temperaturas representan un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y utilizar ropa ligera.

Vecinos capean el calor de San Carlos

La fuerte ola de calor, con temperaturas que superan los 35°C, afecta los habitantes de la comuna. Ante esta situación, los vecinos buscan diversas formas para capear el calor extremo.

Marcela Ferrada, residente de San Carlos, comenta cómo ha sentido el impacto de las altas temperaturas: "Sí, mucha calor acá, mucha, mucha calor. El año pasado no fue así, este año ha sido mucho más fuerte".

Para sobrellevar el calor, los habitantes recurren a diferentes métodos, como el uso de ventiladores, piscinas y el consumo de líquidos refrescantes.

Además, menciona que las horas más intensas del calor suelen ser entre las cinco y las siete de la tarde. "En la mañana es más pasable, pero en la tarde es horrible", afirma.

A pesar del calor extremo, los vecinos de San Carlos buscan alternativas para sobrellevar las altas temperaturas. "Hay que ir buscando soluciones. Un mote con huesillo fresquito ayuda, está heladito y rico", concluye Ferrada.

Pedro Toro, conductor de taxi, comenta sobre la dificultad de sobrellevar las altas temperaturas mientras realiza su labor diaria.

"En el campo estábamos todo el día expuestos al sol, pero aquí en la ciudad no se había vivido algo así", señala Toro. A pesar del intenso calor, asegura que no hay alternativa: "Nada que hacer, hay que aguantar, porque tenemos que generar dinero para subsistir".

Para mitigar el calor, toma medidas básicas como hidratarse constantemente y buscar sombra cuando es posible. "Harto líquido y siempre aprovechando la sombrita cuando se pueda", explica. Sin embargo, la disponibilidad de sombra es limitada: "A veces se nos estacionan autos particulares o los mismos colegas llegan antes, entonces uno tiene que quedarse al sol, no queda de otra".

Otro desafío es el uso del aire acondicionado, ya que muchos pasajeros lo solicitan, pero el alto costo del combustible complica su uso frecuente. "Ese es un tema, porque la bencina está cara, pero no queda otra que ocuparlo", comenta Toro.

Riesgo de incendios forestales

Las autoridades alertaron sobre el incremento en el riesgo de incendios forestales debido a las condiciones climáticas actuales. Actualmente, la región enfrenta cuatro incendios activos. Se insta a la comunidad a extremar las precauciones y a reportar cualquier indicio de fuego a los servicios de emergencia.

Se espera que las temperaturas comiencen a disminuir a partir del lunes 10 de febrero, con una máxima pronosticada de 32°C, y continúen descendiendo en los días siguientes.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: